La cineasta Virginia García del Pino visita Laboral Cinemateca para presentar La estafa del amor

Fecha:

 La realizadora Virginia García del Pino visita este sábado el Paraninfo de la Laboral para presentar su último trabajo, La estafa del amor, un documental que toma como punto de partida el mediático caso de “el estafador del amor”, que sirve de excusa para profundizar sobre el paradigma del amor romántico.

A partir de un taller real organizado en Cineteca Madrid, personas de distintos credos, opciones sexuales y maneras de pensar reaccionan ante la lectura del guion de una película sobre un tipo que enamoraba a mujeres para estafarlas. A medida que la lectura del guion avanzaba, la gente empezó a escarbar en sus propias historias. Se grabó todo en riguroso directo.

El resultado es una especie de congreso sobre el ideal del amor romántico y sobre la extraordinaria -y no necesariamente positiva- influencia que ejerce sobre hombres y mujeres. Un debate que participan, entre otros, el filósofo Josep María Esquirol y la escritora Lucía Lijtmaer, artífice del podcast de éxito «Deforme Semanal».

Virginia García del Pino (Barcelona, 1966), es directora de cine, guionista y montadora. Ha trabajado como guionista y montadora para Maider Fernández, Isaki Lacuesta, Nuria Jiménez Lorang, Teresa Lanceta y Eulalia Valldosera. Es asesora de los guiones de numerosos cineastas e imparte clases de guion y realización en la ESCAC, ECAM y en el Máster de Documental de la UAB.

Sus videocreaciones han sido expuestas en el MACBA, MNCARS, IVAM, CCCB y Tate Gallery, entre otros. Con su primer largo como realizadora, El jurado (2012) participa en la sección oficial de FID Marsella. Su documental La décima carta (2015) se estrena en San Sebastián y es nominado a los Premios Forqué. En 2018 recibe el premio al mejor cortometraje en el Festival de Málaga con Improvisaciones de una ardilla. En la última edición de SEMINCI, estrena su tercer largometraje, La estafa del amor, que recibe el premio Jurado joven en el Festival Los trabajos y las noches. Cuenta con más de 10 cortometrajes y los festivales como La Alternativa, Márgenes, Cineuropa y Porto Post Doc han hecho monográficos de su obra.

Un día antes de este encuentro, el viernes 8 de noviembre, el Paraninfo de la Laboral acogerá la proyección de La patria perdida, del serbio Vladimir Perisic, un filme que retrata las protestas contra el régimen del dictador Milošević en la Serbia del 96 que se alzó con el premio a Mejor Guion en la Mostra de Valencia y el de Mejor Actor Revelación en la Semana de la Crítica de Cannes. Cierra la semana de proyecciones, el premiado documental Fauna, de Pau Faus, una proyección que se realiza con la colaboración de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación.

La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca, un proyecto de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte con sede en Laboral Ciudad de la Cultura, está elaborada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge un workshop sobre creación de productos de cicloturismo organizado por Pedal Spain

Este jueves 24 de abril, la ciudad de Gijón será escenario del workshop ‘Creación de productos de cicloturismo’, una nueva parada en la gira estatal de Pedal Spain, iniciativa que está conectando a profesionales y aficionados del cicloturismo en todo el país. La jornada se celebrará de 10:00 a 14:00 horas en el local de Asturies ConBici (C/ Puerto de Cerredo, 1).

El MUJA celebra el Día de la Tierra con una visita a La Griega y un taller para peques

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el fin de semana el Día de la Tierra con una visita al yacimiento de la playa de La Griega y un taller para público infantil.

Gijón acoge una nueva edición del Asturias Investor’s Day, el evento de referencia para la inversión privada en el norte de España

El próximo 24 de abril, el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón volverá a ser el epicentro del emprendimiento y la inversión con la séptima edición del Asturias Investor’s Day, una jornada clave que reunirá a más de 150 inversores privados y 75 startups y empresas emergentes.

+ Noticias
Asturias