La premiada versión de ‘La Celestina’ llega al ciclo Off Niemeyer con títeres y máscaras

Fecha:

El próximo sábado, 1 de febrero, a las 20:00 horas, la Sala Club del Centro Niemeyer acogerá una única función de la galardonada versión de La Celestina, adaptada y dirigida por Darío Galo. Esta innovadora propuesta, protagonizada por la actriz Carolina Calema, combina títeres y máscaras en una adaptación del clásico de Fernando de Rojas. Calema asume el desafío de interpretar todos los papeles, ofreciendo una experiencia teatral única.

Una adaptación que redescubre a la alcahueta más famosa de la literatura española

La obra sorprende con un enfoque que mezcla el teatro popular y el juglaresco, incorporando técnicas como la Commedia dell’Arte, el Clown y el Bufón. En esta versión, Celestina es una juglaresa que, a través de sus títeres y máscaras, representa la lucha de clases, el amor, la codicia y las pasiones desatadas que vertebran la trama de La tragicomedia de Calisto y Melibea.

La interpretación de Calema destaca por su intensidad y capacidad transformadora, haciendo de esta Celestina un espectáculo que combina humor, dramatismo y una reflexión profunda sobre el amor y la condición humana.

Ficha artística y técnica

  • Intérprete: Carolina Calema
  • Autor: Fernando de Rojas
  • Adaptación y dirección: Darío Galo
  • Vestuario, títeres y escenografía: Elena Colmenar
  • Iluminación: David Amandi
  • Música en directo:
    • Composición: Renato di Prinzio
    • Dirección musical: Mario García
    • Músicos: Cristina Suey (cello), Charly Sánchez (percusión), Mario García (guitarra) y Arturo Pueyo (flauta traversera)
  • Producción: Calema Producciones

Sobre el clásico de Fernando de Rojas

La Celestina es considerada una obra clave en los orígenes del teatro moderno, que marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Con su fusión de elementos cómicos y trágicos, Fernando de Rojas construyó un modelo dramático que refleja las complejidades del amor, el deseo y la lucha de poder.

Entradas disponibles

Las entradas para este espectáculo ya están a la venta a través de la página oficial del Centro Niemeyer. Esta es una oportunidad única para redescubrir el clásico de Fernando de Rojas en una versión que mezcla tradición e innovación.

Más información en: www.centroniemeyer.es

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una maqueta en bronce de la villa medieval de Villaviciosa se convierte en nuevo atractivo turístico

Villaviciosa cuenta desde hoy con una nueva referencia para sus visitas: una gran maqueta artística en bronce que recrea la antigua Puebla Maliayo del siglo XVIII. La pieza, de 10 metros cuadrados y 500 kilos, se ha instalado en la renovada plaza Obdulio Fernández como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.

El Centro Niemeyer, protagonista en ‘La aventura del saber’ de RTVE con la exposición de Eduardo Arroyo

El programa cultural La aventura del saber, emitido por RTVE, dedicó su emisión del lunes 29 de abril a la exposición Una biografía pintada del artista Eduardo Arroyo, actualmente en la Cúpula del Centro Niemeyer.

Cine africano, teatro en asturiano y gastronomía senegalesa en mayo en Colunga

El Ayuntamiento de Colunga vuelve a apostar este mes de mayo por una programación cultural diversa y abierta al mundo. En colaboración con LATE Asturias, la Sala Loreto acogerá el VI Ciclo de Cine Africano, con proyecciones de Ghana y Tanzania los días 7 y 14 a las 19:00 horas. El día 7 se podrá ver Keteke, comedia dirigida por Peter Sedufia, y el 14 Tug of war, un drama ambientado en Zanzíbar.

+ Noticias
Asturias