Mierenses comprometidos con la justicia ambiental y los derechos humanos en la proyección de Desterradas

Fecha:

El Ayuntamiento de Mieres acogió este jueves la proyección del documental Desterradas, del periodista y realizador Unai Aranzadi, dentro de una jornada con motivo del Día de la Madre Tierra. La actividad, organizada con el apoyo de la concejalía de Medio Ambiente, Memoria Democrática y Consumo, incluyó también las intervenciones de la activista palestina Lora Abuaita y la abogada asturiana Gemma Arbesú.

El documental, que obtuvo el Primer Premio en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid, traza un recorrido por conflictos sociales y ambientales en territorios como Brasil, Palestina, Colombia o el Estado español. A través de potentes imágenes y testimonios de mujeres desplazadas, Desterradas visibiliza las consecuencias del colonialismo, los conflictos armados y la violencia extractivista sobre los territorios y los cuerpos.

Lora Abuaita, del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama, subrayó la importancia del arraigo cultural y la conexión con la tierra como motor de resistencia del pueblo palestino. Por su parte, Gemma Arbesú, del Observatorio Asturiano de Derechos Humanos en el Sahara, denunció la ocupación marroquí del Sahara Occidental y la responsabilidad del Estado español en el proceso de descolonización pendiente.

La actividad forma parte del proyecto Defensoras ambientales activistas por la Paz, impulsado por la Asociación Pachakuti, que promueve la reflexión sobre justicia climática desde el enfoque del “Bien Común de la Humanidad”, en sintonía con los saberes indígenas del Buen Vivir.

Durante el acto también se anunciaron próximas movilizaciones en defensa de Palestina y del Sahara, como la MANIFestación del 24 de mayo en Mieres, organizada por la Plataforma Solidaria Asturies con Palestina.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Festival LEV celebrará en Gijón su 19ª edición con una potente programación internacional

Del 1 al 4 de mayo de 2025, Gijón volverá a convertirse en epicentro de la creación sonora y audiovisual contemporánea con una nueva edición del Festival L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual).

Villaviciosa celebra los 10 años del festival de teatro infantil ¡acuto!

El Teatro Riera de Villaviciosa acoge una nueva edición del festival de teatro infantil ¡ACUTO!, que este año celebra su décimo aniversario con una programación especial pensada para el público familiar durante el puente de mayo.

Tres Pies al Tigre ensaya Artificial en Laboral Ciudad de la Cultura

La primera obra de la compañía se estrenará en otoño en Gijón/Xixón

+ Noticias
Asturias

El Festival LEV celebrará en Gijón su 19ª edición con una potente programación internacional

Del 1 al 4 de mayo de 2025, Gijón volverá a convertirse en epicentro de la creación sonora y audiovisual contemporánea con una nueva edición del Festival L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual).

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres...

Foro Asturias pide explicaciones a Barbón por los posibles conflictos de interés de la exconsejera Belarmina Díaz

El portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha exigido este jueves al presidente del Principado, Adrián Barbón, que aclare si conocía los posibles conflictos de interés de la exconsejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, cuando la nombró para el cargo.

Villaviciosa celebra los 10 años del festival de teatro infantil ¡acuto!

El Teatro Riera de Villaviciosa acoge una nueva edición del festival de teatro infantil ¡ACUTO!, que este año celebra su décimo aniversario con una programación especial pensada para el público familiar durante el puente de mayo.