MUSOC celebra su decimotercera edición

Fecha:

La Muestra de Cine Social y Derechos Humanos, MUSOC, regresa este enero de 2025 para celebrar su decimotercera edición. Del 10 al 31 de enero, el evento ofrecerá un completo programa con más de 50 películas y numerosas actividades que giran en torno al cine social y el activismo.

Este año, MUSOC proyectará 33 largometrajes y 21 cortometrajes que abordarán temáticas actuales y relevantes en el ámbito de los derechos humanos. Las proyecciones estarán acompañadas de encuentros, charlas y actividades organizadas en colaboración con asociaciones y colectivos asturianos.

Novedades y sedes:

La inauguración de MUSOC 2025 tendrá lugar en Mieres, marcando el inicio de tres semanas de cine social que llegarán a numerosas localidades asturianas. Este año, la muestra amplía su alcance, sumando nuevas sedes en Lugones y Lieres, así como la librería Matadero Uno y la Universidad de Oviedo en Uviéu. Además, regresa a Pimiango y mantiene su presencia en Xixón, Uviéu, Áviles, Pola Siero, Sama, La Felguera, Cangues d’Onís, Llanes y Villaviciosa.

Una celebración del cine y el activismo:

MUSOC se ha consolidado como un espacio de referencia para reflexionar sobre las problemáticas sociales y los derechos humanos a través del cine. Esta nueva edición reafirma su compromiso con la cultura y el activismo, creando un punto de encuentro para el público, creadores y colectivos implicados en la construcción de una sociedad más justa.

Contacto e información:

Para conocer el programa completo y las actividades, puede visitar las redes sociales de MUSOC o contactar directamente con la organización.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.