El alumnado del Conservatorio Julián Orbón participa esta semana en tres actividades

Fecha:

 

El Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón tiene una semana repleta de actividades. Inician con un concierto navideño en la Fundación Hospital de Avilés; continúan con una conferencia-taller impartida por el Ensemble Alletamento; y finalizan con un encuentro de Fagot en Asturias que se celebrará en el Conservatorio Profesional del Nalón.

El Coro y Cuarteto Instrumental de las Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Julián Orbón ofrecerá mañana, 11 de diciembre a las 18:15 horas en la Fundación Hospital de Avilés, un concierto que inundará de espíritu navideño a pacientes, familiares y trabajadores. Bajo la dirección de Isabel Baigorri Sáenz, interpretarán temas tan conocidos como Carol of the Bells; Recuérdame, de la película animada Coco; Adornad vuestra morada; Benedicat vobis y Noche de Paz.

El sábado 14, a partir de las 10 horas, las instalaciones del Julián Orbón acogerán la conferencia-taller titulada Aproximación a la interpretación histórica. Impartida por el Ensemble Alletamento, la conferencia permitirá una aproximación a la práctica históricamente informada a través del conocimiento de los instrumentos de la familia del violín y sus características en el período barroco, así como los principales criterios interpretativos de la época.

Tras la charla, se pondrán en práctica los principios básicos de la interpretación histórica con el alumnado de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo) a través de la ejecución de una selección de repertorio adecuado a su nivel.

El alumnado de fagot de la profesora Cristina Álvarez finalizará la semana en el Conservatorio Profesional de Música Mancomunidad Valle del Nalón, el domingo 15 a las 10 horas, en un Encuentro de Fagot en Asturias.

Organizado por el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, a las 19:30 horas ofrecerán un concierto abierto al público en el Auditorio del Conservatorio del Nalón.

Ensemble Alletamento

Nace como resultado de la unión del violinista Mario Braña y la violonchelista Elsa Pidre. Desarrollan proyectos que abarcan fundamentalmente los siglos XVII y XVIII desde una perspectiva de interpretación históricamente informada. Sus principales líneas de trabajo e investigación son la recuperación de la música original para violín y violonchelo, la práctica del bajo continuo a violonchelo solo y la recuperación del patrimonio musical menos conocido de España y Portugal. A su vez, desarrollan un proyecto pedagógico y de divulgación de la música antigua a través de conferencias y talleres en diversos espacios culturales y educativos.

En cuanto a reconocimientos, en 2020 recibieron el premio GEMA al mejor grupo joven y en 2022 el premio GEMA al mejor Ensemble de Música barroca siglo XVIII y clasicismo, ambos otorgados por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua.

Calendario

Miércoles 11 Concierto en la Fundación Hospital de Avilés 18:15 horas

Participan el Coro y Cuarteto Instrumental de Enseñanzas Profesionales del Julián Orbón, dirigidos por Isabel Baigorri. Programa:

El cuarteto instrumental estará formado por:

Sábado 14 Conferencia-Taller Conservatorio Julián Orbón 10:00-14:00 horas

Estará impartida por el Ensemble Alletamento, Mario Braña y Elsa Pidre, con la participación del alumnado de cuerda.

Domingo 15 Encuentro de Fagot en Asturias. Langreo

Tendrá lugar en el Conservatorio Profesional de Música Mancomunidad Valle del Nalón, con la participación del alumnado de fagot de la profesora Cristina Álvarez, a las 10:00 horas.

A las 19:30 horas en el Auditorio del Conservatorio del Nalón se celebrará un concierto abierto al público.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

El Ayuntamiento de Avilés recibe a personas en refugio temporal de Colombia con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

Cinco dirigentes sociales colombianos amenazados de muerte son acogidos en Asturias dentro del Programa Asturiano de Derechos Humanos

+ Noticias
Asturias