Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

Fecha:

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo. La Corrada del Obispo y sus alrededores se convierten durante tres días en el epicentro de la vida cultural del barrio, gracias a la organización de la Asociación Vecinal Oviedo Redondo y la colaboración del Ayuntamiento.

Viernes – Apertura festiva y música en directo

La programación arranca con la apertura oficial de las fiestas y una verbena a cargo del Grupo Ideas y Dúo Impacto, que marcan el tono alegre y participativo del fin de semana.

  • 21:00 Apertura de las fiestas
  • 21:30 Verbena con Grupo Ideas y Dúo Impacto

Sábado – Arte, vermú y escena local

El segundo día arranca con el II Concurso de Dibujo Oviedo Redondo, centrado en el casco antiguo de la ciudad, y continúa con una sesión vermú musical y una paella solidaria a favor de Médicos del Mundo. La jornada incluye también teatro de humor, magia y una verbena nocturna con artistas locales.

  • Durante el día: II Concurso de Dibujo “Oviedo Redondo” sobre el casco antiguo
  • 13:00 Sesión vermú con la Bandina Los Collaínos
  • 15:00 Paella solidaria a beneficio de Médicos del Mundo
  • 16:00 Sesión tarde con Bandina Los Collaínos
  • 17:30 Teatro: 4 esquets bajo el título “Caxigalines nuestros”
  • 19:00 Entrega de premios del concurso de dibujo, actuación de magia
  • 21:30 Verbena con el grupo Look Out, la cantante Belén Rodríguez y el grupo Costa Norte

Domingo – Compromiso social, juegos y cierre musical

El domingo se dedica al recuerdo y homenaje a figuras clave de la sanidad pública y a la lectura del histórico Manifiesto del hambre, con actividades organizadas en torno a la Biblioteca Pública Ramón Pérez de Ayala. A lo largo del día se suceden también comidas populares, juegos infantiles y música para todos los públicos.

  • Durante todo el día: Emisión en directo de Radio QK
  • 12:30 Homenaje a Ildefonso Martínez, referente de la sanidad pública
  • 13:15 Representación del Manifiesto del hambre
  • 13:45 Pregón de las fiestas a cargo de Yolanda Lobo (agitadora social)
  • 14:00 Sesión vermú con Dúo Sensación y recepción de comensales
  • 15:00 Comida en la calle
  • 17:00 Juegos infantiles
  • 18:00 Concierto de Johnny Penicilina y Los Frixuelos Eléctricos
  • 20:00 Cierre de fiestas con Dúo Sensación

Estas fiestas destacan por su carácter abierto, intergeneracional y combativo, con propuestas que buscan tanto el disfrute como la reflexión. Una cita consolidada que reivindica el valor del barrio antiguo como espacio vivo, diverso y culturalmente activo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Oviedo celebra el Martes de Campo el 10 de junio con reparto de bollo, juegos infantiles y romería

La tradicional festividad del Martes de Campo volverá a llenar de vida el Campo San Francisco de Oviedo el próximo 10 de junio de 2025. Organizada por la Sociedad Protectora de La Balesquida, la jornada incluirá actividades para todas las edades, con epicentro en el Paseo del Bombé y el Paseo de la Rosaleda.

Asturias presenta su Caravana Humanitaria 2025 al Sáhara, con destino a los campamentos de refugiados de Tindouf

El próximo lunes 5 de mayo, a las 10:00 h, se celebrará en Gijón el acto de presentación de la Caravana Humanitaria 2025 al Sáhara, organizada por la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y la Delegación Saharaui en Asturias. El evento tendrá lugar en la sede de la asociación, en el Polígono de Porceyo.

+ Noticias
Asturias

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento.

Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.

Accidente de tráfico en Llanera

Seis personas, tres mujeres y tres hombres, han resultado heridos en una colisión de tráfico en la AS-233 en Arlós, en Llanera. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los seis, heridos de diversa consideración, han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).