Puente para disfrutar en los museos asturianos con talleres para público familiar y múltiples exposiciones

Fecha:

Talleres para público familiar y múltiples exposiciones son algunas de las opciones para conocer, aprender y disfrutar en los centros museísticos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte,este puente de diciembre.

Del 6 al 8 de diciembre el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrece realizar en familia Adornos invernales inspirándose en los animales que vivían en el Paleolítico, representados en las cuevas, a las 16:00 horas; y el público infantil por su parte podrá experimentar su destreza con aerógrafos y pigmentos de colores en el taller Se buscan artistas de la Prehistoria a las 12:00 horas.

También se puede aprovechar la visita al Centro de Arte Rupestre para recorrer la exposición Piedra, papel y pincel. La reproducción del arte prehistórico en Asturias y descubrir la labor ilustradora y gráfica de los investigadores en cuevas y abrigos asturianos a través de diezdibujos originales de Benítez Mellado, once láminas y cuatro calcos de gran tamaño de Magín Berenguer y dos réplicas naturalistas realizadas por José Prieto, una de un detalle del Camarín de La Peña de Candamo y otra de parte del Panel Principal de Tito Bustillo.

En el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano el público familiar podrá crear el 6 de diciembre, a las 12:00 horas, una batería de ungüentos para el cuidado personal con productos naturales, mientras se explica el uso de los cosméticos tanto de hombres como de mujeres a lo largo de la historia en Cosmética Natural 2.0.

El Museo del Jurásico de Asturias propone construir en familia con piezas de Lego uno de los dinosaurios más famosos de la historia, el T-Rex, en el taller familiar Brickosaurio del 6 al 8 de diciembre, con varias sesiones cada día.

Además, el MUJA colabora un año más en la Semana de les Fabes de Colunga. Aquellas personas que consuman un menú en estas jornadas gastronómicas y presenten el ticket correspondiente en el Museo, podrán disfrutar de tarifa reducida en la entrada al Museo del 6 al 8 de diciembre y participar en una visita guiada gratuita a la exposición temporal 20 años de ciencia en el MUJA el día 7, a las 16:30 horas, con plazas limitadas.

El 6 de diciembre será viernes de fillolos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”,donde se podrá ver cómo se elaboran y probar el resultado de 12:00 a 14:30 horas. En este centro museístico también se puede realizar el itinerario interpretativo 40 años en 40 piezas, con una selección de 40 piezas que ilustran el crecimiento del Museo; y visitar la exposición Contando los 40, para conocer su evolución desde su fundación hasta hoy, o la muestra Amigos del Museo: somos patrimonio, que repasa la intensa labor realizada por la Asociación de Amigos del Museo, una de las más antiguas y activas de este tipo en el Principado.

Modelar con arcilla polimérica, una pasta similar a la plastilina, será la propuesta para público familiar del 6 al 8 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Parque de la Prehistoria de Teverga. Allí permanecen abiertas las exposiciones Mensajes en los abismos. Arte esquemático en Fresnéu, centrada en el ejemplo de arte rupestre más significativo de todo el concejo tevergano,y Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico superior de la Cuenca del Sella: últimas investigaciones, organizada por la UNED.

Se pueden consultar los detalles de las actividades en las webs respectivas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Nava acoge el Día del Voluntariado de Protección Civil con un homenaje al operativo de Moncada durante la Dana

La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona. La iglesia parroquial se llenó por completo este viernes para rendir homenaje al Hijo Predilecto...

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

+ Noticias
Asturias

Dos estudiantes asturianos finalistas en el mayor certamen mundial de diseño aeronáutico

Los asturianos Guillermo Fernández Arias (Oviedo) y Mateo Magaz Fernández (Tineo), estudiantes del Grado en Diseño de Producto de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), han sido finalistas en los prestigiosos Crystal Cabin Awards