TPA estrena «Móntate películas»

Fecha:

TPA estrena este 14 de noviembre, a las 22:30h, «Móntate películas».  El programa, en formato docu-reality, es una guía fantástica del proceso de creación audiovisual, desde la primera idea hasta el montaje final, de la mano de reconocidos profesionales del sector audiovisual asturiano como Samu Fuentes, Alicia Luna, Aida Gaitero, Celia Viada y Maxi Rodriguez, entre otros. Sus experiencias y conocimientos servirán de puente entre generaciones, demostrando que la creatividad no tiene edad y que la curiosidad es infinita.

«Móntate películas» se enriquece con dos secciones especiales: «Una Asturias de película», donde Juan Bonifacio Lorenzo y Arantxa Margolles nos transportan a los orígenes del cine en nuestra tierra, y «Escuela de cine», que cuenta con las valiosas aportaciones de cineastas asturianos como Teresa Marcos, Jose Antonio Quirós, Eva Lesmes, Alex Galán, Aure Roces y Ramón Lluís Bande, entre otros.

Toda la vida te han dicho eso de que “no te montes películas”, pues en TPA vamos a pedirte justo lo contrario, que te montes tu propia película. Prepárate para la risa, la emoción y sobre todo para sorprenderte con estas tres historias paralelas que confluyen en un mismo objetivo: que el audiovisual esté a tu alcance.

En una era donde consumimos contenido audiovisual a través de múltiples pantallas, tres grupos muy distintos tendrán un objetivo común: aprender a contar su propia historia. Tres grupos, tres historias, tres formas de contar: un videoclip, un documental y una ficción.

El primer grupo está compuesto por mujeres de la asociación cultural “Lo Nueso” de Cangas del Narcea, que tendrá como objetivo hacer un videoclip con uno de sus temas musicales. 

El segundo, los chicos y chicas del IES Rey Pelayo de Cangues d’Onís se enfrentarán a realizar un cortometraje: imaginarán el futuro de la sidra en un corto de ficción.

Pero quizás el reto más provocador lo asuman el alumnado del CISLAN y del IES ARAMO, quienes, a través de un documental, investigarán si las famosas etiquetas generacionales —boomers, millennials, generación Z, Alfa— son una realidad social o simplemente una estrategia de marketing. 

Lo que hace único a este programa es su capacidad para conectar generaciones a través de la universalidad del lenguaje audiovisual. Mientras un grupo cuestiona abiertamente las supuestas diferencias entre generaciones en su documental, los otros dos grupos demuestran con sus proyectos que la creación no tiene límites.

«Móntate películas» es más que un programa de televisión: es un experimento que demuestra que cuando se trata de creatividad y narrativa, las etiquetas generacionales se desvanecen. Ya seas adolescente, millennial o boomer, este programa nos hará conocer el cine y el audiovisual como nunca.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres