Un instituto ovetense estrena la primera aplicación española de accesibilidad educativa para alumnado con discapacidad sensorial

Fecha:

El Instituto Doctor Fleming, de Oviedo/Uviéu, es el primer centro educativo español en estrenar la aplicación tecnológica Access2Class. Este programa favorece la accesibilidad del alumnado con discapacidad sensorial y le permite seguir las clases en condiciones de igualdad con el resto del grupo.

La Consejería de Educación ha puesto este centro de Secundaria a disposición del Real Patronato sobre Discapacidad, un organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para probar esta tecnología que pretende extender en las aulas. La iniciativa se ha financiado con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, financiado con fondos europeos Next Generation.

Este sistema se implantó en el instituto ovetense en el mes de noviembre. El equipo del Centro Español del Subtitulado y la Autodescripción (CESyA) –que desarrolló el proyecto para el Real Patronato- instaló la aplicación y también impartió una sesión técnica al profesorado y a los estudiantes sobre su funcionamiento para facilitar el manejo diario.

El programa Acces2Class permite incorporar en los dispositivos electrónicos de los estudiantes –ordenador o tableta- los servicios de subtitulado, interpretación en lengua de signos, autodescripción y explicaciones de audio para proporcionar accesibilidad a las clases presenciales. De esta manera, se garantiza la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva o visual, además de facilitar un apoyo adicional a los estudiantes con dificultades de comprensión o en el lenguaje.

Este proyecto incluye la elaboración de seis guías de buenas prácticas en la creación de contenidos educativos accesibles mediante la utilización de los programas y formatos informáticos PDF, Word, PowerPoint y La Tex. También en la edición de vídeos que incorporen los servicios de subtitulado, lengua de signos y autodescripción.

Presentación oficial

El IES Doctor Fleming ha acogido hoy -coincidiendo con la Semana de la Discapacidad- la presentación oficial de esta herramienta, con la presencia del director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y presidente del mencionado patronato, Jesús Martín, y del director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime.

Artime ha destacado que este proyecto “apuntala el compromiso de la Consejería de Educación con la inclusión educativa para dar una respuesta eficaz a las necesidades del alumnado”. Ha añadido que las administraciones tienen la responsabilidad de reducir las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad para eliminar el prefijo dis y que únicamente quede la capacidad”.

Por último, ha agradecido al director del instituto anfitrión, Santiago González, la buena disposición del centro para participar en este proyecto inclusivo pionero. A la presentación ha asistido profesorado del centro, además del IES Aramo y el CP Baudilio Arce.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.