Ecología y medioambiente

La Coordinadora Ecologista vuelve a reclamar un paro biológico para la pesca de la angula en Asturias

Finaliza la campaña de pesca sin avances en la protección de una especie que ha perdido el 98% de su biomasa.

Nuevo caso de posible envenenamiento de buitres en Asturias

El hallazgo de un buitre leonado con síntomas de intoxicación en Quirós vuelve a encender las alarmas sobre el uso de venenos en el medio natural asturiano.

Los inspectores de pesca marítima inician una huelga indefinida para exigir reconocimiento profesional y condiciones laborales dignas

Los inspectores de pesca marítima, convocados por el sindicato CCOO, han iniciado una huelga indefinida para reclamar reconocimiento profesional y retributivo. El colectivo, formado por 170 funcionarios en toda España —cinco de ellos en Asturias—, desarrolla su labor tanto en los servicios centrales de Madrid como en los puertos del Estado.

Nacen tres polluelos de quebrantahuesos en los Picos de Europa, un hito en la recuperación de la especie

Tres crías de quebrantahuesos han nacido con éxito en libertad en los Picos de Europa, en lo que ya se considera un avance clave para consolidar la población cantábrica de esta especie, aún catalogada en peligro de extinción en la península ibérica.

Premio de innovación en el huerto escolar

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) anuncia la convocatoria del Premio COPAE Semilla de Innovación en el Huerto Escolar, una iniciativa que busca reconocer y fomentar proyectos educativos innovadores en los huertos escolares de los centros inscritos en la Red de Huertos Escolares Ecológicos Caja Rural de Asturias.

Oviedo acoge una ruta por los jardines históricos de Asturias

El próximo 12 de marzo, Oviedo será el escenario de una conferencia dedicada a los jardines históricos de Asturias. Bajo el título Ruta por los Jardines Históricos de Asturias: Patrimonio, Conservación y Estrategias de Futuro, el evento ofrecerá un recorrido por el pasado, presente y futuro de estos espacios emblemáticos.

Villaviciosa recurre la autorización de la planta de engorde de almejas en la ría

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha formalizado su recurso contra la autorización concedida por la Consejería de Medio Rural a la empresa ASGA Acuicultura, C.B. para la instalación de una planta de engorde de almejas en la ría. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha admitido a trámite la demanda, que impugna la resolución del 11 de diciembre de 2024 por la que se otorgaba el permiso para la explotación de 2.420 metros cuadrados durante una década.

Investigan un vertedero ilegal en Llanes tras una denuncia ecologista

La Fiscalía Superior ha abierto una investigación tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista sobre la existencia de un vertedero incontrolado en las proximidades de la playa de Torimbia, en Llanes.

Ecologistas de Asturias: La nueva subestación de alta tensión de Cabrales tiene que ser soterrada

Con motivo del trámite de información pública de la nueva subestación de Ortigueru de 220 KV y de las líneas de conexión en el concejo de Cabrales que promueve Red Eléctrica Española vamos a reclamar para que la subestación y las líneas sean soterradas.

Correos emitió más de 5.000 distintivos ambientales de la DGT en Asturias durante 2024

Correos expidió en Asturias un total de 5.088 distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024, facilitando así la clasificación de vehículos según su eficiencia energética.

Popular

Suscribirse