Asturias

El Principado activa el plan de vialidad invernal para mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos adversos y garantizar la seguridad en las carreteras

El Gobierno de Asturias ha activado hoy el plan de vialidad invernal 2024-2025, que estará operativo hasta el 30 de abril del próximo año. Este dispositivo, coordinado por la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, tiene como objetivo mitigar los efectos ante condiciones meteorológicas adversas y garantizar la seguridad en la red viaria autonómica.

Asturias marca un nuevo hito turístico tras recibir más de 2,3 millones de visitantes hasta septiembre

Asturias alcanza un nuevo hito turístico: de enero a septiembre recibió a 2.358.229 visitantes que generaron 5.760.402 estancias en los alojamientos de la comunidad. Se trata de los números más elevados de la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y suponen un incremento del 3,3% respecto al número de turistas y del 1,8% en pernoctaciones en comparación con el mismo período del año pasado.

Ecologistas de Asturias: El Principado amenaza el futuro de las anguilas de nuestros ríos, al seguir permitiendo la pesca de su cría, la angula...

El Gobierno de Asturias sigue empeñado en acabar con los peces de nuestros ríos, si ayer fue el salmón y la trucha, hoy le toca a la anguila, tal como hoy publica el Bopa la resolución de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, por la que se regula la campaña 2024/2025 de pesca de la angula y se aprueban los planes de gestión, con las mismas 36 embarcaciones y 144 pescadores que el pasado año

Actividades especiales para este puente en los museos asturianos

- Los centros museísticos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte,ofrecen actividades especiales para todas las edades durante este puente.

El Principado libera a la osezna Cova en un hábitat favorable de Redes tras su rehabilitación en centros especializados de León y Cantabria

El Gobierno de Asturias ha reintroducido hoy a la osezna Cova en una zona seleccionada del Parque Natural de Redes, un lugar óptimo por su hábitat natural y por su lejanía de actividades humanas. El esbardo fue rescatado la pasada primavera en la carretera AS-311, en Yernes y Tameza, con solo 1,9 kilos de peso y tres meses de edad. 

Asturias cuenta con 14 Centros reconocidos por Unicef como Referentes en Educación en Derechos de Infancia

Desde hoy, 258 escuelas están comprometidas con los derechos de la infancia al haber sido reconocidas por UNICEF España como centros referentes en educación en derechos de infancia, un distintivo que otorga la organización a aquellos centros escolares que impulsan y defienden los derechos de la infancia a través de la educación.

El Jaleo Producciones prepara en el Teatro de la Laboral El fantasma de Canterville desde la tarde del 28 al 30 de octubre. La obra se estrenará...

Basado en la novela de Oscar Wilde, la historia comienza cuando la familia Otis, una familia norteamericana moderna y sin temor a lo paranormal, se traslada a vivir al castillo de Canterville. En esta mansión británica vive desde hace 300 años el fantasma asesino de Sir Simon Canterville, aterrorizando a todos sus visitantes.

El Principado intensifica la promoción de sus marcas de calidad turística, a las que se incorporan este año nueve establecimientos

El Gobierno de Asturias intensifica su apuesta por las marcas de calidad turística Casonas Asturianas, Aldeas de Asturias Calidad Rural, Mesas de Asturias y Sidrerías de Asturias Calidad Natural, que han incorporado este año otros nueve establecimientos y que contarán con una inversión en promoción superior a los 200.000 euros el próximo semestre.

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o la economía azul, centran la programación de Wild Oceans FilmFest

Del 4 al 9 de noviembre, Gijón se transformará en una ventana abierta hacia el océano, invitando a reflexionar sobre nuestro papel en la protección del planeta. Durante esos días, cineastas, biólogos, científicos, exploradores y amantes de la naturaleza se reunirán en el BIOPARC Acuario de Gijón para debatir sobre los desafíos más urgentes que afectan a nuestros mares.

El Ayuntamiento de Llanes recibe el primero de los cuatro vehículos eléctricos adquiridos para servicios municipales

El Ayuntamiento de Llanes acaba de recibir el primero de los cuatro vehículos eléctricos con destino a los Servicios de Obras, Playas, Parques y Jardines, que han sido adquiridos a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Llanes, gestionado por la Concejalía de Turismo. El vehículo, un camión ligero eléctrico, fue presentado en el mediodía de ayer ante las puertas de la casa consistorial.

Popular

Suscribirse