El Principado libera a la osezna Cova en un hábitat favorable de Redes tras su rehabilitación en centros especializados de León y Cantabria

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha reintroducido hoy a la osezna Cova en una zona seleccionada del Parque Natural de Redes, un lugar óptimo por su hábitat natural y por su lejanía de actividades humanas. El esbardo fue rescatado la pasada primavera en la carretera AS-311, en Yernes y Tameza, con solo 1,9 kilos de peso y tres meses de edad. 

Las primeras investigaciones apuntaban a que la osezna pudo haberse separado accidentalmente de su madre durante la época de celo de los osos. El nombre del animal, Cova, hace referencia a la cueva donde estaba situada su osera antes de separarse de su madre.

Tras el rescate, el esbardo fue trasladado inicialmente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Cantabria, y posteriormente, en agosto, al Centro de Referencia para la Aclimatación de Osos Pardos en Valsemana (León), donde convivió con otro osezno para fomentar su socialización y mejorar sus habilidades de supervivencia. Actualmente, Cova ha alcanzado un peso de 32 kilogramos, lo que mejora sus probabilidades de adaptación al entorno natural.

La reintroducción de Cova se ha llevado a cabo en función de un riguroso protocolo de seguridad, con el objetivo de maximizar sus probabilidades de adaptación al entorno. Esta mañana ha sido trasladada en un transporte específico hasta la zona de suelta, en el concejo de Caso. Allí, técnicos especializados se han encargado de su liberación para asegurar su retorno al medio natural. Con el fin de facilitar el seguimiento de su evolución, Cova porta un microchip, un crotal y un GPS de última generación el pelo, lo que permitirá monitorizar su reintroducción en las próximas semanas y asegurar que su adaptación sea óptima.

Esta operación ha sido posible gracias a la colaboración entre el Principado, los gobiernos de Cantabria y Castilla y León, y la participación activa de la Fundación Oso Asturias, la Fundación Oso Pardo y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.