El Principado libera a la osezna Cova en un hábitat favorable de Redes tras su rehabilitación en centros especializados de León y Cantabria

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha reintroducido hoy a la osezna Cova en una zona seleccionada del Parque Natural de Redes, un lugar óptimo por su hábitat natural y por su lejanía de actividades humanas. El esbardo fue rescatado la pasada primavera en la carretera AS-311, en Yernes y Tameza, con solo 1,9 kilos de peso y tres meses de edad. 

Las primeras investigaciones apuntaban a que la osezna pudo haberse separado accidentalmente de su madre durante la época de celo de los osos. El nombre del animal, Cova, hace referencia a la cueva donde estaba situada su osera antes de separarse de su madre.

Tras el rescate, el esbardo fue trasladado inicialmente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Cantabria, y posteriormente, en agosto, al Centro de Referencia para la Aclimatación de Osos Pardos en Valsemana (León), donde convivió con otro osezno para fomentar su socialización y mejorar sus habilidades de supervivencia. Actualmente, Cova ha alcanzado un peso de 32 kilogramos, lo que mejora sus probabilidades de adaptación al entorno natural.

La reintroducción de Cova se ha llevado a cabo en función de un riguroso protocolo de seguridad, con el objetivo de maximizar sus probabilidades de adaptación al entorno. Esta mañana ha sido trasladada en un transporte específico hasta la zona de suelta, en el concejo de Caso. Allí, técnicos especializados se han encargado de su liberación para asegurar su retorno al medio natural. Con el fin de facilitar el seguimiento de su evolución, Cova porta un microchip, un crotal y un GPS de última generación el pelo, lo que permitirá monitorizar su reintroducción en las próximas semanas y asegurar que su adaptación sea óptima.

Esta operación ha sido posible gracias a la colaboración entre el Principado, los gobiernos de Cantabria y Castilla y León, y la participación activa de la Fundación Oso Asturias, la Fundación Oso Pardo y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.