Avilés estrena el I Campeonato de Asturias de Pesca Adaptada Mar Costa con idea de impulsar una prueba a nivel nacional

Fecha:

Organizado por la Federación Asturiana de Pesca y Casting, el I Campeonato de Asturias de Pesca Adaptada Mar Costa se celebrará el próximo sábado 14 de diciembre, a partir de las 16:30 horas, en el Puerto Deportivo de la Ría de Avilés, ubicado en el paseo Manuel Ponga.

En esta primera edición, participan 12 deportistas, entre ellos dos mujeres. Los participantes tienen una discapacidad mínima del 33% y, además, no han participado en campeonatos oficiales de la FASPYC en otra categoría, ya que ambas condiciones eran requisitos indispensables para poder participar. Se trata del primer Campeonato Oficial de Pesca Adaptada que se celebra en Asturias y pretende de ser un referente para la celebración del primer Campeonato de España de Pesca Adaptada.

Su presentación ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés con la presencia del concejal de Deportes, David García; la vicepresidenta 1ª de la Federación Asturiana de Pesca, Berta Rodríguez; y Aladino Pandiella, del Club Cosa Nuesa.

La jornada del 14 de diciembre comenzará a las 16:30 horas con un sorteo de tramos en el aparcamiento del paseo Manuel Ponga. Media hora más tarde, a las 17:00 horas, se procederá a la entrada en el puesto de pesca. La competición se iniciará a las 18:00 horas con el inicio de la manga que está prevista dure tres horas. La competición se desarrollará en el Paseo Manuel Ponga, entre los pantalanes deportivos y el inicio del muelle pesquero. Para arbitrar el Campeonato cuenta con la presencia de 2 juezas nacionales de pesca , Ana Belén López y Lidia Cabanal

Durante el transcurso del campeonato estará prohibido el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como la tenencia de estas últimas. La entrega de los trofeos se efectuará en la Gala Anual de la Faspyc.

Normas

Según se establece en las bases, los peces válidos para la clasificación deben tener al menos un anzuelo en la boca. Así mismo, no se considerarán válidos los peces presentados muertos a la medición, los incompletos o manipulados ostensiblemente, los salmónidos y los prohibidos por el reglamento de la Fepyc. El desanzuelado de la captura se realizará de la manera menos lesiva para el pez. Un vez medido será devuelto al agua en el mínimo tiempo posible.

Respecto al material se permite una caña en acción de pesca estando autorizadas en lanzado las que sean de una longitud discrecional. Los carretes son de uso opcional ya sean manuales o automáticos, de bobina fija o giratoria. Las líneas son libres tanto en diámetro como en su composición excepto metálicas, además está prohibido añadirle elementos. Los bajos de línea son, también, libres en diámetro y composición, podrán ir provistos de un máximo de tres anzuelos simples y su longitud no debe exceder a la de la caña.

Cada deportista se proveerá de sus propios cebos, no habiendo límite en cuanto a la cantidad aunque solo se permitirá el uso de la variedad coreana y langostino. Podrán tener dispuestos y provistos de cebo cuantos bajos de línea se consideren necesarios. Podrán utilizar, siempre fuera del anzuelo, elementos atrayentes o brillantes como perlas flotantes o no, piezas fluorescentes, entre otros. También se podrán usar un máximo de 3 perlas flotantes en cada bajo de línea y cuya dimensión máxima sea de 15mm por cada una de ellas. Así mismo, estará permitido el uso de hilo elástico para fijar el cebo natural al anzuelo.

El uso o tenencia de elementos olorosos no estará permitido. En caso de duda podrán obtenerse muestras para someterlas a un análisis posterior.

(* En caso de suspensión por mal tiempo se pospone para el sábado siguiente)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer celebra la primavera con ópera, cine internacional, exposiciones y visitas guiadas

El Centro Niemeyer arranca la primavera con una variada agenda cultural que incluye ópera grabada, cine europeo de estreno, visitas guiadas y destacadas exposiciones de arte contemporáneo y fotografía.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

El Centro Niemeyer celebra 20 años del matrimonio igualitario con una exposición de arte LGTBI

El Centro Niemeyer conmemora las dos décadas de la legalización del matrimonio igualitario en España con una exposición colectiva titulada “20 Años. 4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad”. La muestra, que podrá visitarse del 4 al 27 de abril en el Edificio Polivalente del complejo cultural avilesino, se enmarca dentro de la X edición del Festival de Cine LGTBI.

+ Noticias
Asturias

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día...