Avilés repite como sede de MCS Asturias, el encuentro del sector de la Madera para una Construcción Sostenible

Fecha:

 

El concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, Pelayo García, ha participado este martes en la presentación de la V edición de MCS Asturias, el encuentro profesional del sector de la Madera para una Construcción Sostenible que ya en su última edición se celebró en Avilés.

Se trata de un evento de ámbito nacional que reunirá en la ciudad a profesionales, entidades y empresas del sector para dar a conocer las novedades más relevantes que están desarrollando el futuro de la construcción sostenible en madera. Será el jueves 12 de diciembre, en el Hotel Palacio de Avilés.

Junto a Pelayo García han participado en la presentación Guadalupe Zapico, de Working Comunicación, en representación de la organización del evento; Clara Díaz Alonso y César Luis Chichas García, vocales de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias; y Raúl Quijano, del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Asturias.

El objetivo de celebración de esta cita, organizada por la Asociación de Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias (AFyEPA) y Working Comunicación, con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, es ofrecer un lugar de encuentro, formación e intercambio de conocimiento, donde conocer de primera mano técnicas innovadoras en el uso de la madera como material para la construcción sostenible.

En esta V Edición del Forum MCS participarán expertos en madera y construcción sostenible que abordarán contenidos en torno a la innovación, eficiencia y sostenibilidad en la construcción con madera. Mostrarán ejemplos prácticos de proyectos arquitectónicos y compartirán soluciones innovadoras de detalles constructivos, proyectos de rehabilitación y el potencial de la madera para el sector.

Una edición más, el evento contará con la opinión de varios colegios profesionales que debatirán acerca de la madera como material de presente y futuro para una construcción sostenible.

Ponentes

Serán 17 los ponentes participantes en la V Edición del Forum MCS, entre los que habrá ingenieros, arquitectos, aparejadores, empresas promotoras, constructoras, asociaciones, y fabricantes de materiales, productos y servicios para el sector. El programa de conferencias cuenta con ampliación y diversificación de contenidos y la participación de profesionales expertos en construcción sostenible y madera.

En el acto de inauguración participarán Pelayo García, concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, y Joel García, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción CAC-ASPROCON. La conferencia inaugural “Rehabilitación de barrios y mejora de la eficiencia energética de la ciudad construida”, estará impartida por el propio edil de Servicios Urbanos y Medio Ambiente. Por su parte, el Delegado General de Castilla y León y Asturias de la sociedad ST Sociedad de Tasación, Sergio Martínez Gutiérrez, impartirá la conferencia “Situación y Perspectivas del Sector Inmobiliario”.

El programa incluye una mesa de análisis y opinión que contará con representantes de colegios profesionales. Debatirán acerca de “La madera, material de presente y futuro para una construcción sostenible”. Participarán Raúl Quijano, del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias; Mario Luis Martínez Blanco, del Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias; Ana Belén Noriega Bravo, del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural; y Fernando Alonso González, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación de Asturias).

La jornada continuará con la conferencia “Acompañando al crecimiento del uso de la madera en construcción” que impartirá Ricardo González, gerente del Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia; y con la presentación «Plataforma Edificación Passivhaus. Principios y guía fácil de diseño», que realizara Laura Muñiz Ardura, delegada en Asturias Plataforma de Edificación Passivhaus.

La tarde comenzará con una mesa de análisis y opinión: Cluster Ecco «Madera y Construcción: Innovación y Sostenibilidad en el Diseño de Espacios», en la que participarán Juan Ordieres Muñiz, presidente Cluster Ecco; Francisco Arias Aparicio, responsable del Departamento de Ingeniería de Ingenieros Asesores; Paula Fernández, arquitecta y auditora VERDE de la sostenibilidad en la edificación; y Juan Majada, director de la Fundación CETEMAS.

Susana López Crous, directora de ALCONOR, impartirá la conferencia “Edificación sostenible: Metodología BREEAM”, mientras que Juan Pablo de Castro Herrero, director de Oficina Técnica de ESFER, hará lo propio con la presentación “Rehabilitación Energética de los Edificios de La Estrella en Gijón”. Por último, tendrá lugar la presentación de innovaciones «La madera como clave para construir el futuro», por Pablo Prada Souto, Gerente de Maderas Rubén Galicia.

Ana Belén Noriega Bravo

Cabe destacar la participación por primera vez en este Forum de Ana Belén Noriega Bravo, experta reconocida internacionalmente tanto en madera (gestión forestal) como en construcción sostenible. Participará en representación del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio.

Se trata de una destacada profesional en el ámbito de la sostenibilidad y gestión forestal, con más de dos décadas de experiencia promoviendo prácticas responsables a nivel global. Esta ingeniera de Montes y MBA en Gestión de Proyectos ejerce desde 2006 como Directora General de PEFC España, impulsando la certificación forestal y la implementación de estrategias ESG (Environmental, Social, Governance) en sectores como la industria maderera, papelera, textil, HORECA y construcción sostenible.

Su trayectoria incluye una extensa experiencia en política ambiental internacional, habiendo representado a España en organismos como la ONU, FAO, la Unión Europea y Forest Europe. En su paso por Forest Europe dirigió la implementación de Criterios de Sostenibilidad Forestal en Europa, consolidando su experiencia en políticas ambientales y gestión de recursos naturales.

Certificación BREEAM

Igualmente, se presentará por primera vez en este Forum la Certificación BREEAM, que nace en 1990 como el primer certificado de construcción sostenible del mundo. Y el certificado más utilizado de sostenibilidad en el Real Estate.

Una característica definitoria de BREEAM es que puede aplicarse en todas las fases de un proyecto, desde la fase de diseño y planeamiento hasta la etapa de post-construcción y gestión; pasando, lógicamente, por la fase de ejecución de obra. Además, BREEAM es aplicable a cualquier tipología de edificio, desde proyectos urbanísticos a edificios de oficinas, naves logísticas, centros comerciales o viviendas.

La presentación de esta Certificación la realizará Susana López Crous, Asesora BREEAM que cuenta con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad. Entre sus proyectos destaca la certificación BREEAM del Palacio del Congreso de los Diputados.

También destaca la participación del gerente del Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, Ricardo González. Este Cluster se constituye en el año 2001 por iniciativa de las empresas vinculadas al sector de la madera de Galicia.

Nuevo número de Working Building

En el marco de inauguración de MCS tendrá lugar también la presentación de un nuevo número de “Working Building, Revista de Urbanismo y Construcción Sostenible”, que incluye unas páginas monográficas dedicadas a la madera en la construcción sostenible con motivo de la celebración de MCS 2024 en Avilés.

Asimismo, la revista incluye un artículo del concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, Pelayo García, sobre la rehabilitación, bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad, de las antiguas viviendas de maestros en La Luz y su conversión en viviendas colaborativas de alquiler para jóvenes.

Más información sobre la V edición de MCS Asturias -Encuentro del sector de la Madera para una Construcción Sostenible- en: https://www.afyepa.com/MCS.html.

Programa de la V edición de MCS Asturias -Encuentro del sector de la Madera para una Construcción Sostenible-

Hotel Palacio de Avilés (Plaza de España, 9)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.

Herido un conductor tras un aparatoso accidente en la A-8 a la altura de Corvera

Un varón de 33 años ha resultado herido este martes tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba por la A-8, a la altura del kilómetro 406 en sentido Cantabria, en el concejo de Corvera. El coche dio varias vueltas de campana antes de caer por un desnivel.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.