CONTENUR proveerá de 215 nuevos contenedores para recogida orgánica y 220 contenedores para hostelería

Fecha:

La empresa CONTENUR SL será la encargada de suministrar la ampliación de contenedores para residuos orgánicos al ser la única oferta concurrente a la licitación del contrato para la ampliación de la recogida separada de materia orgánica y recipientes para grandes productores en el municipio, con un coste estimado de 486.978,78 euros a financiar en un 80 por ciento con fondos Next Generation de la UE.

De desarrollarse el procedimiento con normalidad y concretarse la adjudicación, a falta de la apertura de la oferta económica y que se cumplan los requisitos, la empresa deberá proveer los nuevos contenedores en un plazo de tres meses tras la firma del contrato.

El contrato prevé el suministro de 215 contenedores de 2.000 litros que ampliarán la dotación de contendores para orgánica que están distribuidos por las calles y 220 contenedores de 240 litros para los grandes productores (hostelería, comercio, etc).

Los nuevos contenedores de 2000 litros vendrán provistos de cerradura accesible mediante tecnología NFC Y BLUETOOTH, lo que permitirá acceder a ellos mediante tarjeta y teléfono móvil.

El contrato está cofinanciado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de conformidad con la Resolución de 9 de noviembre de 2022, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se resuelve la convocatoria pública de subvenciones para el año 2022, destinadas a entidades locales del Principado de Asturias para proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas), financiadas por el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desde el Ayuntamiento de Avilés se quiere seguir en la carrera de incrementar la recogida selectiva de basura orgánica para contribuir, además de a que se rebaje la factura de la recogida de basuras, a alcanzar los objetivos de la UE en el ámbito de los residuos, concretamente el Objetivo CID Nº 188. que pretende alcanzar un mínimo del 30% de recogida selectiva de los residuos municipales como porcentaje total de residuos municipales generados en 2024.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.