Cooperación Internacional inaugura la exposición «Un lugar en el mundo: Palestina»

Fecha:

La inauguración ha contado con la presencia de Agustín Medina, concejal de Cooperación Internacional, y de uno de los autores, el fotoperiodista asturiano Álex Zapico.

Compuesta por 18 fotografías realizadas tanto por Álex Zapico como por Abdellahi Athman y Abd al-Rahman Hani Abd en Gaza y Cisjordania durante los años 2023 y 2024, esta exposición pretende ser una llamada a la solidaridad de la ciudadanía asturiana para el acogimiento de las personas que huyen de este conflicto.

Estos fotoperiodistas acompañaron in situ a diversas ONG de ayuda humanitaria que prestaban asistencia en Palestina pudiendo retratar las necesidades y el sufrimiento del pueblo palestino. Los autores quieren denunciar el fracaso de la política y diplomacia internacional para evitar el enfrentamiento armado y para parar el horror del genocidio.

Alejandro Zapico

Este fotoperiodista asturiano posee una gran experiencia en temáticas sociales. Desde 2003 combina el fotoperiodismo con el documentalismo, habiendo realizado varios cortos y largos documentales sobre temas tan diversos como las Maras en El Salvador, la problemática del sector naval en Gijón o las historias de vida de personas torturadas durante el franquismo en Asturias.

Abd al-Rahman Hani

Este fotoperiodista palestino, colabora en el canal panárabe Al Mayadeen. Ha cubierto el conflicto en Gaza desde el comienzo bajo los ataques israelíes.

Abd al-Qadir al-Kahlot

Este fotoperiodista palestino también colabora con el canal panárabe Al Mayadeen. Desde el enclave sitiado durante más de seis meses, ha mostrado la destrucción, el desplazamiento y la violación de derechos humanos desde el terreno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.