Crisis, justicia social y amistad en el Teatro Palacio Valdés, con «Los lunes al sol» a escena

Fecha:

Apenas un mes después de su estreno, escenAvilés recibe la adaptación teatral de una de las grandes obras de la cinematografía española reciente, «Los lunes al sol», de Fernando León de Aranoa, transcrita a la escena por Ignacio del Moral y Javier Hernández Simón, que también la dirige. Por el Teatro Valdés circularán reconversiones industriales y crisis laborales, amistad, y también una ventana a la esperanza y a la justicia social. Pasado mañana, viernes 22 de noviembre, a las 20.00 horas.

Las entradas para asistir están a punto de agotarse, apenas quedan las últimas en la parte más alta, la zona de General. Se pueden adquirir en los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura, así como las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es. El precio es de 12 euros.

Quién no recuerda a Santa, José, Lino, Ana o Amador, la concatenación de crisis y reconversiones, las historias de vidas que se descomponen en torno al trabajo… Ignacio del Moral (el autor del texto junto a Fernando León de Aranoa) y Javier Hernández Simón han tomado el guión cinematográfico y le han dado el giro dramatúrgico.

Para moldearlo, han consignando un reparto coral que dirige Simón, con Yune Nogueiras, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermí Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez (que en Avilés vuelve a casa), y Lidia Navarro.

«Los lunes al sol» muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Cómo la falta de oportunidades y la presión social afectan las relaciones personales, la autoestima y la esperanza de un futuro mejor. Es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. A través de su narrativa sincera, plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad.

Dice Javier Hernández-Simón: » Llevar a escena “Los lunes al sol”, una de las películas más brillantes de la cinematografía española de nuestro siglo, es sin duda un reto. Pero entendemos que refleja a la perfección algunas de las problemáticas a las que nos enfrentamos a diario, y que sin duda se van a mantener en el futuro».

Y añade: «Santa, José, Lino, Ana o Amador podríamos ser cualquiera. En cualquier momento esa ilusoria red de seguridad que creemos que existe y nos sostiene puede desaparecer bajo nuestros pies dejándonos caer. Y si ocurre, ¿seremos capaces de seguir sabiendo quién somos? ¿Cómo mantener la dignidad…cómo seguir hacia adelante? ¿Cómo se resiste cuando sientes que has perdido la guerra?»

Es «Los lunes…» una producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, con iluminación de Juan Gómez-Cornejo e Ion Aníbal, escenografía de Ricardo E. Cuerda, vestuario de Elda Noriega y dirección musical de Álvaro Renedo Cabeza.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias