Crisis, justicia social y amistad en el Teatro Palacio Valdés, con «Los lunes al sol» a escena

Fecha:

Apenas un mes después de su estreno, escenAvilés recibe la adaptación teatral de una de las grandes obras de la cinematografía española reciente, «Los lunes al sol», de Fernando León de Aranoa, transcrita a la escena por Ignacio del Moral y Javier Hernández Simón, que también la dirige. Por el Teatro Valdés circularán reconversiones industriales y crisis laborales, amistad, y también una ventana a la esperanza y a la justicia social. Pasado mañana, viernes 22 de noviembre, a las 20.00 horas.

Las entradas para asistir están a punto de agotarse, apenas quedan las últimas en la parte más alta, la zona de General. Se pueden adquirir en los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura, así como las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es. El precio es de 12 euros.

Quién no recuerda a Santa, José, Lino, Ana o Amador, la concatenación de crisis y reconversiones, las historias de vidas que se descomponen en torno al trabajo… Ignacio del Moral (el autor del texto junto a Fernando León de Aranoa) y Javier Hernández Simón han tomado el guión cinematográfico y le han dado el giro dramatúrgico.

Para moldearlo, han consignando un reparto coral que dirige Simón, con Yune Nogueiras, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermí Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez (que en Avilés vuelve a casa), y Lidia Navarro.

«Los lunes al sol» muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Cómo la falta de oportunidades y la presión social afectan las relaciones personales, la autoestima y la esperanza de un futuro mejor. Es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. A través de su narrativa sincera, plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad.

Dice Javier Hernández-Simón: » Llevar a escena “Los lunes al sol”, una de las películas más brillantes de la cinematografía española de nuestro siglo, es sin duda un reto. Pero entendemos que refleja a la perfección algunas de las problemáticas a las que nos enfrentamos a diario, y que sin duda se van a mantener en el futuro».

Y añade: «Santa, José, Lino, Ana o Amador podríamos ser cualquiera. En cualquier momento esa ilusoria red de seguridad que creemos que existe y nos sostiene puede desaparecer bajo nuestros pies dejándonos caer. Y si ocurre, ¿seremos capaces de seguir sabiendo quién somos? ¿Cómo mantener la dignidad…cómo seguir hacia adelante? ¿Cómo se resiste cuando sientes que has perdido la guerra?»

Es «Los lunes…» una producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, con iluminación de Juan Gómez-Cornejo e Ion Aníbal, escenografía de Ricardo E. Cuerda, vestuario de Elda Noriega y dirección musical de Álvaro Renedo Cabeza.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...