El área sanitaria de Avilés diseña una hoja de ruta para apoyar a las mujeres que pierden a sus bebés en el embarazo, el parto o a los pocos días de nacer

Fecha:

El área sanitaria III, con cabecera en Avilés, acaba de poner en marcha un protocolo de actuación para ofrecer apoyo emocional a las mujeres que pierden a sus bebés durante el embarazo, en el parto o a los pocos días de nacer. Esta hoja de ruta se ha elaborado a partir de la Guía de atención al duelo gestacional y perinatal, editada por la Consejería de Salud hace dos años.

Este manual pretende facilitar el acompañamiento a las mujeres y sus familias en todo el proceso. Para ello, se establecen pautas desde el ingreso en la unidad de hospitalización hasta el paritorio, el quirófano o la sala de reanimación. La guía también proporciona información sobre cómo gestionar el contacto post mortem, la conservación de recuerdos, la disposición del cuerpo o la inscripción en el registro civil.

Igualmente, el documento facilita el trabajo al personal sanitario, que recibe información sobre la ubicación en la que debe atender a la gestante y a su familia durante el proceso de duelo, así como recomendaciones para una adecuada comunicación.

La guía también recoge una nueva prestación para el área sanitaria, ya que ofrece a las mujeres y a sus parejas la interconsulta a Salud Mental a través de la matrona de Atención Primaria cuando se produzca una pérdida gestacional de más de 22 semanas con factores de riesgo o señales de alarma. En caso de pérdidas tempranas (menos de 22 semanas de gestación) en las que se valore gravedad clínica desde ginecología, se consultará la derivación particular a la referente de enfermería especializada en salud mental.

Con motivo del Día Internacional de la muerte Perinatal, que se conmemora el 15 de octubre, el Hospital Universitario San Agustín mantendrá iluminadas algunas de sus fachadas en tonos rosas y azules, un gesto para sensibilizar sobre la muerte y el duelo gestacional y neonatal.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge una gran exposición de Colita que repasa su vínculo con el arte

El Centro Niemeyer inaugura el próximo 25 de junio la exposición Colita. Arte y parte, un recorrido visual por más de cuatro décadas de trabajo de la fotógrafa catalana Colita, centrado en su intensa relación con el mundo del arte. La muestra, comisariada por Francesc Polop —director y heredero del Archivo Colita Fotografía—, podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026 en la Sala de Fotografía.

Vuelven las Fiestas de San Juan a La Fontana con música, humor y sabor asturiano

La Fontana celebra San Juan con música en directo, comida popular y pregón a cargo de un tiktoker.

Incendio en una vivienda de Avilés deja una persona evacuada al hospital y cinco atendidas en el lugar

Un incendio declarado esta mañana en una vivienda de la calle Padre Arintero de Avilés ha movilizado a efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además del Jefe de Zona Centro Oeste.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.