El Ayuntamiento aborda la reconstrucción del lavadero de El Caliero con la adjudicación de un contrato de 48.000 €

Fecha:

El Ayuntamiento de Avilés ha adjudicado a la empresa MEVALS PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SLU un contrato para la reconstrucción del lavadero de El Caliero, en el barrio del mismo nombre (Camino de la Fuente nº 2), en el que el objetivo principal es la recuperación y reutilización de todo aquello que sea posible de los elementos existentes y que forman el conjunto. Esta actuación, que supondrá una inversión de 47.795 euros (IVA incluido), forma parte del plan que tiene el consistorio para lograr la recuperación y rehabilitación de fuentes y lavaderos históricos que se encuentran repartidos por el municipio, como la fuente de Rivero que está en pleno centro y cuya restauración ya está en marcha, o esta próxima obra de El Caliero, en uno de los parajes rurales del concejo.

Se trata, por otra parte, de actuaciones como la de los caños de Rivero y San Francisco, o los lavaderos de Miranda y Valparaíso y este del Caliero, que son muy demandadas por vecinos y vecinas y por la ciudadanía en general, que consideran necesario una recuperación y puesta en valor de un patrimonio que, además de su interés arquitectónico y cultural, forma parte de las vivencias de muchas personas porque todos estos lugares funcionaban como lugar de encuentro y convivencia de las gentes.   

En la actualidad, el lavadero de El Caliero presenta un deterioro correspondiente al paso del

tiempo, a las inclemencias, se encuentra algo empozado, y con desperfectos. La última actuación de relevancia que se realizó fue por la escuela taller del INEM Fuentes y Lavaderos II , que contaba con la colaboración del Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Avilés. Estas obras se concluyeron en enero del año 1999, de lo que ya han pasado 25 años.

La empresa adjudicataria dispone de un mes desde la formalización del contrato para llevar a cabo esta actuación sobre el conjunto de los elementos que componen el lavadero, la parcela que da acceso al lavadero, y la construcción que lo conforma, el vaso de lavado, también denominado gaveta, y el claustro perimetral existente entre los muros de piedra perimetrales y el borde exterior de la batea. Y también la limpieza y desbroce del terreno por el que se accede; la limpieza, de los pavimentos de piedra, muros, y resto de elementos que componen el conjunto del lavadero.

Se repararán la cubierta, la estructura de madera, las filtraciones, se limpiarán las piedras y se reparan los elementos metálicos, así mismo se reparará el acceso desde el vial, así mismo habrá una aportación vegetal con plantación de especies en la zona libre de edificación y elementos pétreos que conforman el perímetro de la construcción.

En la cubierta se realizará limpieza de todo el tejado retirando las tejas árabes en mal estado, rotas o fisuradas y su sustitución por unas de las mismas características nuevas que

se ubicarán en la canal, con su cara cóncava hacia arriba, en la cubierta tejavana que cubre todo el ámbito perimetral del lavadero.

La estructura de madera que conforma la cubierta se limpiara completamente para la aplicación de los productos de protección y se retiraran las partes que por el deterioro no presenten buen estado, sustituyéndolos por tramos de madera encolados a los existentes.

En las zonas donde sea la humedad la que ha producido el daño, se resolverá de forma previa la filtración. si es necesario se reconstruirá el elemento dañado reparándola con resina armada con fibra de vidrio y anclada mediante elementos metálicos previamente instalados en las piezas de madera (pernos, clavos, etc).

Las piedras se limpiarán retirando todo elemento suelto, en especial las juntas entre ellas donde se aplicara mortero de sellado realizado con cemento sin retracción y áridos obtenidos de material de cantería de las mismas características que la que conforman los elementos a rellenar.

En los elementos metálicos, el primer paso será retirar todas las partes que se encuentran sueltas o que su adherencia sea deficiente y no garanticen su anclaje al elemento principal. Si fueran de un tamaño que hiciera peligrar la estabilidad del elemento, este será reconstruido con materiales acabados en forja. Tras la limpieza se aplicará un acabado endurecedor y protector de la forja.

El acceso desde el vial, calle Camino de la Fuente se realizará por acceso construido con soleras de hormigón desactivado con el árido fino en tonos areniscos y en contraste con los de la piedra del edificio que se desarrollara desde el vial camino de la Fuente hasta el borde del suelo enlosado de piedra en la misma cota que este.

El resto de este ámbito de acceso se dotara de un perfil donde el lavadero sea el elemento destacado. Habrá una aportación vegetal con plantación de especies en la zona libre de edificación y elementos pétreos que conforman el perímetro de la construcción.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.