La pianista y musicóloga Laura Granero ofrece un concierto y una conferencia en el Julián Orbón por el Día Internacional de las Mujeres

Fecha:

 

El Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón se suma a las actividades por el Día Internacional de las Mujeres con un concierto y una conferencia a cargo de la pianista y musicóloga Laura Granero. Comprometida con  el feminismo en la música, trabaja para dar visibilidad a compositoras e intérpretes del pasado. Será este miércoles, 5 de marzo, a las 20.00 horas en el Hall del Conservatorio.

Bajo el título «Ellas componían», Granero interpretará nueve piezas musicales de reconocidas compositoras del pasado, entre las que se incluye una obra de su autoría. Las compositoras seleccionadas son: Anna Amalia de Prusia, Marianne von Martínez, Marie Bigot, Hélène de Montgeroult, Fanny Mendelssohn Hensel, Clara Schumann, Mel Bonis, Cécile Chaminade y la propia Laura Granero.

Fortepianista, pianista, clavecinista y musicóloga de talla internacional, Laura Granero es directora artística de su grupo, Fanny Davies Ensemble, que ha sido galardonado en el International Van Wassenaer Competition del Festival Oude Muziek Utrecht y es considerado uno de los conjuntos líderes en la interpretación de la música del siglo XIX con criterios históricos.

Es co-directora artística de los proyectos Klavieratelier Mignon 1904 en Basilea y La Nouvelle Athènes en París. Granero ha actuado en salas como el Concertgebouw en Brujas, AMUZ en Amberes, La Seine Musicale y Salle Cortot en París, así como en el Conservatorio de Sídney. Así mismo, ha realizado varias giras con la orquesta Anima Eterna, incluyendo un proyecto dedicado a Clara Schumann, del cual se grabó un documental.

Como docente, ha impartido clases y conferencias en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, el Conservatorio Superior de Lyon, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Complutense de Madrid, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Universidad de California, Irvine, entre muchos otras.

Actualmente, está realizando un doctorado sobre las alumnas de Clara Schumann bajo la dirección de Clive Brown, para el cual ha recibido una de las más altas calificaciones con la beca de excelencia de La Caixa.

 

ELLAS COMPONÍAN

Anna Amalia de Prusia (1723-1787)

Marcha del Regimiento del Conde de Lottum

Marianne von Martínez (1744-1812)

Sonata en La mayor, Rondo: Adagio

Marie Bigot (1786-1820)

Selección de Estudios

Hélène de Montgeroult (1764-1836)

Selección de Estudios

Fanny Mendelssohn Hensel (1805-1847)

Nocturno en sol menor

Clara Schumann (1819-1896)

Nocturno Op. 6, No. 2 y Dos Mazurkas Op. 6, Nos. 3 y 4

Laura Granero (XX-XXI)

Pieza

Mel Bonis (1858-1937)

Prélude, Op. 10

Cécile Chaminade (1857-1944)

Élévation, Op. 76

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

Acuerdos del Pleno ordinario de abril

Expediente AYT/2752/2025. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 24 de marzo de 2025. Aprobación. Aprobada por unanimidad.Expediente AYT/7617/2024. Control...

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres que impulsa la igualdad, la sororidad y la salud. Tendrá lugar este domingo, 27 de...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.