La San Silvestre obliga al cierre al tráfico desde las 17:00 horas en Avda. Cervantes, Severo Ochoa y casco histórico

Fecha:

 

Con motivo de las celebración a las 18:00 horas de mañana 31 de diciembre de la popular San Silvestre 2024, desde la Policía Local se informa que se procederá a las prohibiciones de circulación que seguidamente se detallan:

A partir de las 17:00 quedará totalmente cortado al tráfico hasta el final de la prueba deportiva las siguientes calles:

Las calles que se indican seguidamente, sufrirán restricciones alguno o todos los sentidos de circulación hasta que finalice el paso de la prueba por ellas:

Fernando Morán; Juan XXIII; Plaza del Vaticano; Doctor Graiño; Fernández Balsera; Jardines; José Manuel Pedregal; Cuba; La Muralla; Avenida de Portugal; Ramón y Cajal;  Avenida San Agustín;  Fuero de Avilés; José Cueto; Quirinal;  Eduardo Carreño Valdés;  González Abarca;  Marcos del Torniello, y Plaza de la Merced.

La XXXVII TotalEnergies San Silvestre Avilesina sigue suscitando el interés de la gente un año más, con nuevo record de participación según la organización, la Asociación Atlética Avilesina, que organiza la prueba por cuarto año consecutivo. En la página web de la prueba están registrados 2.447 inscritos/as en la categoría general (desde 14 años) y 700 en la de hasta 13 años (mini-san silvestres).

La prueba avilesina recupera la salida en la avenida de Cervantes -en la última edición partió desde la plaza de España-. Por su amplitud, esta ubicación garantiza una salida cómoda y rápida para los y las participantes, que recorrerán una distancia de 5,6 km hasta alcanzar la meta, que se mantiene en la plaza de España.

La principal novedad del recorrido es su incursión en el barrio de Sabugo, atravesando calles como González Abarca, Marcos del Torniello, o La Estación, así como espacios tan emblemáticos como las plazas del Carbayo o de La Merced.

El pistoletazo de salida será a las 18 horas para la carrera absoluta, mientras que las ‘mini sansilvestres’ (hasta categoría sub14) se desarrollarán a partir de las 15 horas, con recorridos en el entorno de la plaza de España/La Cámara.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.