Primeras 15 subvenciones concedidas para rehabilitar viviendas del barrio de Buenavista y las obras comenzarán este mes

Fecha:

 

Las 15 primeras licencias para la rehabilitación de las viviendas de Buenavista ya se han concedido por parte del Ayuntamiento de Avilés al contar con las subvenciones con cargo a los fondos europeos Next Generation, por lo que comenzarán en breve unas obras que empezarán por el cambio de ventanas. La actuación permitirá ofrecer un nuevo aspecto a esta zona tanto en las fachadas como en la calidad de vida de sus habitantes. En total ya están disponibles para estas 15 comunidades, que cuentan con licencia municipal de obras, más de 2,5 millones de euros de un total de 4M que se invertirán en esta actuación.

Las comunidades que ya cuentan con licencia y subvención son:

SOLICITANTE

IMPORTE CONCEDIDO

CDAD PROP. LA REGENTA,4

171.120,00 €

CDAD PROP LA REGENTA,2

171.120,00 €

CDAD PROP. RÍO SAN MARTÍN 33

171.200,00 €

CDAD PROP RÍO SAN MARTÍN, 31

171.200,00 €

CDAD PROP RÍO SAN MARTÍN, 29

171.200,00 €

COMUNIDAD DE VECINOS GRUPO JOSE ANTONIO – RIO SAN MARTIN 25

171.200,00 €

CDAD PROP GRUPO JOSE ANTONIO 13- LA REGENTA 1

171.200,00 €

CDAD PROP LA REGENTA 3

171.200,00 €

CDAD PROP BLOQUE 7 GRUPO JOSE ANTONIO – RIO SAN MARTIN 27

171.200,00 €

CDAD PROP RIO SAN MARTIN 23

171.200,00 €

CDAD PROP C/ REGENTA 5

171.200,00 €

CDAD PROP CALLE VETUSTA 1

171.200,00 €

CDAD PROP LA REGENTA 7

171.200,00 €

CDAD PROP VETUSTA 3

171.200,00 €

CDAD PROP CALLE VETUSTA 5

171.200,00 €

TOTAL CONCEDIDO

2.568.000,00 €

Al haber sido elegida por más de la mitad de las comunidades de propietarios, la empresa ESFER es el agente autorizado por la Administración para la gestión de las ayudas concedidas dentro de la convocatoria de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.

ESFER como Agente Rehabilitador del barrio San José Artesano de Buenavista se encarga de realizar actuaciones de impulso, seguimiento, gestión y percepción de ayudas públicas, mediante mecanismos de cesión de derecho de cobro o similares, acceso a la financiación, elaboración de documentación o proyectos técnicos, etc para la rehabilitación de los 23 edificios de uso residencial, con 8 viviendas por edificio (184 en total), ubicados en una superficie total de 21,51 hectáreas. El Ayuntamiento contrató la oficina de rehabilitación en la que se tramitan las subvenciones y licencias.

La intervención proyectada permitirá la mejora o rehabilitación de edificios con una reducción al menos del 30% del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética y la mejora de la accesibilidad de los edificios.

Se persigue alcanzar altos porcentajes de reducción de demanda energética y consumo de energía (la máxima subvención es para reducciones del 60%), dotar de mayor confort a los usuarios de las viviendas, reducir el gasto económico de las familias, mejorar el acceso a sus viviendas, (en especial a personas mayores y con problemas de movilidad), la revalorización de sus inmuebles, la mejora del entorno urbanístico y estético de los edificios, y la regeneración urbana de esta zona de Avilés.

Las subvenciones con propuesta de mejora energética llegarán al 80% para la mayor parte de los propietarios, debiendo aportar por tanto únicamente el 20%, y pudiendo las familias con escasos recursos beneficiarse de la subvención al 100%, en función de sus ingresos.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Avilés se encargará de la regeneración urbana de la zona con la mejora de itinerarios peatonales accesibles, renovación de anchos y pendientes de aceras y desplazamiento de servicios afectados.

«Lo que pretendemos es que la accesibilidad del conjunto sea una medida más de rehabilitación urbana del barrio, que complemente las actuaciones que llevarán a cabo las comunidades vecinales», señala el concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.