Suspendida temporalmente la recogida de ayuda a zonas afectadas por la DANA

Fecha:

 

Avilés suspende temporalmente la recogida de ayuda a las zonas afectadas por la DANA, debido a que el centro de recogida central de Asturias, en Oviedo, no admite por el momento más materiales. En consecuencia, el punto central de recogida de material habilitado en las dependencias de Aguas de Avilés (C/ Cabruñana, 1) deja de estar operativo, hasta nuevo aviso. Se invita a la ciudadanía a realizar sus contribuciones económicas a través de www.cruzroja.es.

Durante la mañana de hoy martes -la segunda en la que este punto ha abierto sus puertas para recibir donaciones- se ha aportado un total de 18 m3 de material de ayuda: 12 m3 entregados directamente por la ciudadanía en las dependencias de Aguas de Avilés y otros 6 m3 recogidos en puntos habilitados por terceros, según el balance facilitado por la Oficina del Voluntariado de Avilés.

El detalle del material aportado durante esta segunda jornada en el punto central de la calle Cabruñana es el siguiente:

Todos estos bienes han sido ya transportados hasta las instalaciones habilitadas por la Delegación del Gobierno en Oviedo, desde donde se coordina el envío conjunto del mismo hasta las zonas afectadas. Por el momento, este almacén central para toda Asturias no recibirá más material.

Cabe recordar que Avilés participa en la recogida de material de ayuda dentro del protocolo logístico puesto en marcha por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que en Asturias es coordinado por el Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno de España.

Se recogerá el material de los puntos de recogida comunicados

Tal y como se había comprometido a hacer, el Ayuntamiento de Avilés recogerá el material de ayuda entregado por la ciudadanía en los 18 negocios y entidades que, habiendo habilitado puntos de recogida, lo pusieron en conocimiento del Consistorio.

Dado que, temporalmente, esta ayuda no puede ser trasladada hasta el punto de envío conjunto habilitado en Oviedo, el Ayuntamiento de Avilés la almacenará provisionalmente en dependencias municipales.

Asimismo, se ha instado a las empresas y entidades responsables de los 18 citados puntos que interrumpan, al menos de momento, la recogida, ya que se desconoce cuándo se admitirá más material y el espacio de almacenamiento es limitado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.