Agenda cultural de Noviembre en Villaviciosa

Fecha:

El cine es apuesta destacada en la cartelera de noviembre del Teatro Riera, como también el teatro con Hipnótica Circo Teatro en una obra infantil y la representación Ada Byron. La tejedora de números para público joven y adulto

Cine

Cinemateca y el FICX tienen una excelente acogida en el Teatro Riera, donde cada año brindan una alternativa a las producciones comerciales, con títulos provenientes de los principales Festivales de cine.

Así, la Cinemateca abre el programa de noviembre el sábado 02 -18h con la película de animación infantil “Dunia y el eco del tambor”, un film canadiense, en español, para hablar de la multiculturalidad y el poder transformador de la amistad. Para todos los públicos.

Le sigue el impactante documental de José Antonio Quirós, El amigo de todos. Se proyecta el 07 de noviembre 19h30. Rastrea la figura de Auke Bert Pattist, un nazi que perteneció a las Waffen SS y que se estableció en Asturias después de la II Guerra Mundial, llegando a ser muy popular.

Cerraremos el ciclo de cine con Puan, el premiado film argentino. Comedia, costumbrismo intelectual, filosofía y excelentes interpretaciones en la película argentina del año. Reserva para verlo el 14 de noviembre a las 19h30.

Tras la Cinemateca, el sábado 16 de noviembre a las 18h se proyectará por primera vez una película de animación infantil dentro de Extensiones FICX-Festival de Cine de Gijón/Xixón. Se trata de ¡Linda quiere pollo! , película recientemente nominada a los Premios de Cine Europeo que pasó por el Festival de Cannes y obtuvo, en el prestigioso Festival de Annecy (Francia), el Premio a la Mejor Película. Tiene la calificación de película especialmente recomendada para la infancia.

Completan las Extensiones del FICX dos largometrajes para adultos: el jueves 21 19h30 Matronas, de Léa Fehner (Francia, 2023), film que obtuvo el Premio Jurado Joven al Mejor Largometraje del pasado FICX y el viernes 22 19h30 Sometimes I Think About Diying, de Rachel Lambert (EEUU 2023). Entrada libre hasta completar aforo.

Teatro

En cuanto a la programación teatral de noviembre, el público infantil y familiar está invitado a conocer la última producción de Hipnótica Circo Teatro el domingo 10 de noviembre a las 18 en el Teatro Riera. Llega con su espectáculo Expedición las Nadies, una bella historia contada con trucos de magia, manipulación de títeres, malabares y música en directo. Esta función inaugura el ciclo cultural DinamizArt-J. Entradas gratuitas en taquilla desde una hora antes del inicio del espectáculo.

El noviembre cultural se cierra con la gran triunfadora de los últimos Premios OH! del Teatro profesional de Asturias. Se trata de Ada Byron. La tejedora de números, a cargo de La Westia Producciones. El espectáculo, para público joven y adulto, repasa la vida de Ada Byron (también conocida como Ada Lovelace), hija del poeta romántico Lord Byron y considerada madre de la informática actual. La obra comenzó impulsada por el Premio Jovellanos a la Producción Escénica y se coronó como la gran producción teatral de 2024 obteniendo 6 premios OH! de las Artes Escénicas: Mejor Espectáculo, Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Vestuario y Mejor Iluminación. La veremos el 30 de noviembre en el Riera a las 19h30. Entradas gratuitas en taquilla desde una hora antes del inicio del espectáculo.

Concierto de Santa Cecilia en la Iglesia Parroquial el sábado 23

Finalmente, la Banda de Música de Villaviciosa celebrará Santa Cecilia con el estreno de su última producción musical el sábado 23 de noviembre, a las 20h45, en la Iglesia Parroquial de Villaviciosa. Estrenará “Una noche de zarzuela” un ambicioso proyecto en el que la agrupación maliaya estará acompañada por la Coral Capilla de la Torre (Banda y Coral dirigidas por José Antonio Fernández Fernández), y la Coral Asturiana de Gijón (dirigida por Ana María García). En la primera parte del concierto escucharemos a la Banda en solitario, para dar paso a continuación a la actuación conjunta de Coros y Banda.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

Colunga celebra una nueva edición del ciclo Musicalle con ocho conciertos al aire libre

El concejo de Colunga se prepara para disfrutar un verano más del ciclo Musicalle, que en esta XXIV edición ofrecerá ocho conciertos gratuitos entre el 16 de julio y el 14 de agosto, con propuestas variadas que van desde la música tradicional al jazz-flamenco, pasando por el pop, el swing y el rock.

+ Noticias
Asturias

Cultura abre el periodo de consulta pública del decreto que regulará la Rede de Teatros

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha...

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.