Finalizan las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor

Fecha:

Las actuaciones han permitido optimizar el acceso a Les Praeres y mejorar la experiencia de senderistas y visitantes.

En los últimos días han finalizado las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor, una intervención desarrollada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. La actuación ha permitido optimizar el acceso a este enclave natural del concejo de Nava, reforzando su atractivo turístico y su valor ecológico.

Los trabajos, con una inversión de más de 100.000 euros, se han centrado en la mejora del firme del camino que une la majada de Les Praeres con el entorno de La Llama, dentro de la conocida «Ruta de las Peregrinaciones». Para ello, se ha empleado un innovador sistema de estabilización e impermeabilización del terreno con tratamiento enzimático, una técnica sostenible que garantiza mayor resistencia y estabilidad, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

Les Praeres es un espacio de gran interés natural y deportivo, conocido por haber sido final de etapa en la Vuelta Ciclista a España. Por su parte, la zona de La Llama es un punto privilegiado para la observación de la berrea del venado, uno de los espectáculos naturales más llamativos del otoño en Asturias.

Como complemento a la mejora del camino, se ha acondicionado un mirador en el paraje de «Caballa de Ferrera», desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas de los valles de Nava, Piloña, Sariego y Siero, así como la sierra del Sueve y, en los días despejados, los Picos de Europa.

Esta intervención refuerza la apuesta de la Comarca de la Sidra por un turismo sostenible y deportivo, mejorando el acceso a espacios naturales y favoreciendo su conservación, al tiempo que contribuye al desarrollo económico de la zona.

El Plan de Sostenibilidad Turística del Destino «Comarca de la Sidra», dotado con 3.325.000 euros, forma parte del Plan Territorial del Principado de Asturias dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Hasta finales de 2025, este Plan contempla actuaciones en los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

La Botica de Lastres, ganadora del premio a las mejores verdinas de mar en Oviedo

Su receta con bogavante y oricios del Cantábrico triunfa en el III Concurso Las Mejores Verdinas de España, imponiéndose entre más de 80 propuestas de todo el país

El Teatro Riera acoge teatro, cine y música en su programación cultural de abril

Villaviciosa ofrece una agenda repleta de actividades gratuitas para todos los públicos, con teatro de culto, cine mudo con banda sonora en directo y una reinterpretación escénica de “La Regenta”

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.