La plataforma vecinal Salvemos Peñamayor exige la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A por su manifiesta incompatibilidad con las normas urbanísticas vigentes en los concejos afectados —Bimenes, Llaviana, Nava y Piloña—, por la falta de transparencia por parte de la administración autonómica y por la gravedad de las informaciones aparecidas en prensa sobre la gestión de estos permisos en el Principado de Asturias.
Desde la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) en la Junta General del Principado el pasado 15 de noviembre de 2024, en la que se instaba a la revocación del permiso, Salvemos Peñamayor ha solicitado reuniones con todos los grupos que votaron a favor de esta medida. Hasta la fecha se han mantenido encuentros con Convocatoria por Asturies, Covadonga Tomé y Foro Asturies, a quienes se trasladaron tres cuestiones clave:
- Incompatibilidad urbanística: Las normas municipales de los concejos implicados no permiten actividades extractivas de la sección C, como las previstas en Astur A. Por tanto, ni la investigación ni una eventual explotación minera podrían desarrollarse legalmente con los permisos urbanísticos actuales.
- Falta de transparencia: La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Minería, así como la Dirección General de Energía y Minas, están actuando con opacidad, dificultando el acceso al plan de labores que detalla los trabajos previstos. Esta falta de información afecta tanto a los ayuntamientos como a los grupos parlamentarios y a la propia ciudadanía.
- Urgencia de la revocación: El mantenimiento de este permiso, otorgado en mayo de 2024, sin avances conocidos ni transparencia, podría desembocar en reclamaciones económicas por parte de la empresa titular del permiso, Asturmet, con cargo a fondos públicos.
A esta situación se suma la preocupación generada por informaciones recientes sobre prácticas administrativas irregulares en la concesión y supervisión de permisos mineros en Asturias, reveladas a raíz del accidente mortal en la mina de Zarréu. Entre ellas, se ha conocido que el jefe del Servicio de Minas del Principado y firmante del permiso Astur A, Santiago Berjano Serrano, está implicado en un proceso judicial por presunta falsificación de documento público. La actual consejera Belarmina Díaz figura como testigo en dicho procedimiento.
Desde Salvemos Peñamayor denunciamos la connivencia entre la administración y ciertos intereses empresariales que operan al margen de la legalidad, poniendo en riesgo el territorio, el medio ambiente y los derechos vecinales. Reiteramos la necesidad de transparencia y de participación ciudadana real en la toma de decisiones que afectan directamente al entorno.
Reforzamos nuestra principal demanda: la revocación inmediata del permiso de investigación minera Astur A.