El centro deportivo-ferial de Los Llanos en Colunga ya es autónomo energéticamente

Fecha:

La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.

La filosofía de este proyecto es la puesta en marcha de diversas iniciativas que persiguen la implantación de medidas de ahorro energético en instalaciones públicas, eminentemente de uso turístico, deportivo o cultural en la Comarca de la Sidra. Estas acciones buscan un doble objetivo, la mejora de la sostenibilidad de dichos equipamientos y demostrar los efectos positivos del ahorro energético.

La intervención llevada a cabo en el recinto deportivo-ferial de Colunga ha estado basada en la renovación del alumbrado existente mediante el suministro de luminarias con tecnología LED, la instalación de paneles fotovoltaicos que permite lograr una adecuada eficiencia energética; y la mejora del envolvente de la cubierta del edificio, mediante la sustitución del material de cubrición, con el objeto optimizar el aislamiento térmico de las instalaciones.

El centro deportivo-ferial “Los Llanos”, situado en la localidad de Colunga, es un espacio que alberga habitualmente eventos deportivos, así como otros de diferente ámbito, como ferias o exposiciones. Lo que le aporta una gran importancia para el desarrollo de actividades relacionadas con el turismo agroalimentario, cultural y deportivo en el municipio y la Comarca. Según los datos iniciales reflejados por los técnicos, se espera que estas mejoras puestas en marcha supongan un ahorro energético en las instalaciones que podrían rondar un 80-90% con respecto a la situación de partida, pudiendo llegar a convertir al edificio en totalmente autónomo energéticamente en los momentos de mayor producción fotovoltaica. Alineándose de este modo con la estrategia de los Planes de Sostenibilidad Turística en su eje hacia la “Transición verde y Sostenible” de los destinos.

El Plan de Sostenibilidad Turística del Destino “Comarca de la Sidra” está dotado con 3.325.0000 y forma parte del Plan Territorial del Pdo. de Asturias perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU. Dicho Plan, que se viene desarrollando desde el año 2022, ha ejecutado y ejecutará, hasta finales del año 2025, diversas actuaciones en los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, que conforman el ente comarcal. Suponiendo los trabajos desarrollados en el Centro Deportivo-Ferial de Colunga una inversión que ha superado los 216.000 €.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Oles celebra les Fiestes de les Flores 2025

La localidad de Oles, en el concejo de Villaviciosa, celebrará del 23 al 26 de mayo les Fiestes de les Flores, una cita que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a la música, la gastronomía y las costumbres populares.

La Isla acoge un encuentro gastro-intercultural en el marco del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga

Este miércoles 21 de mayo, el Centro Social "La Escuelina" de La Isla será escenario de un encuentro gastro-intercultural organizado como actividad complementaria del VI Ciclo de Cine Africano de Colunga.

Colunga celebra su feria de ganado de primavera los días 17 y 18 de mayo

La feria de ganado de Primavera regresa a La Posesión (Colunga) los días 17 y 18 de mayo con un completo programa de actividades para todos los públicos.

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres