Incatur solicita una mejora en la gestión del plan de acceso a Los Lagos de Covadonga

Fecha:

Tema crucial que impacta directamente en la economía local y regional  

El Parque Nacional de los Picos de Europa, y en particular el entorno de los Lagos de Covadonga  constituyen el elemento esencial de la economía de la comarca del que dependen, de una u otra  forma, todos los sectores de la economía local.  

Teniendo en cuenta la importancia de este espacio para la economía local es incomprensible e  inaceptable la situación ocurrida ayer con respecto al cierre de la barrera situada en la carretera  CO-4 (Covadonga-Lagos) que provocó en la mañana del miércoles un colapso en la carretera AS 262, que llega al Real Sito, y en la vía que da acceso a los Lagos.  

Dado que el turismo es el principal motor económico local, los empresarios buscan proteger la  experiencia del visitante mediante un servicio de calidad y una gestión adecuada del destino.  Esto es fundamental para prevenir situaciones como la ocurrida ayer, que ocasionan un grave  perjuicio económico a la zona.  

Durante los períodos en que no se aplica el Plan de Transporte, se debería contratar personal  para regular y organizar el acceso a la zona, según la disponibilidad de aparcamientos  garantizando la fluidez y correcta distribución de los visitantes, especialmente, en el entorno de  Los Lagos. Esto ayudaría a evitar los colapsos puntuales.  

En estos períodos, no hay una dotación mínima de servicios que aborde las necesidades de los  visitantes y mejore la calidad de la experiencia. En particular, no hay un servicio de transporte  público alternativo, ni personal encargado de controlar y regular el tráfico y los aparcamientos,  lo que contribuye a colapsos puntuales.  

Lo que pide el empresariado es una mejora en la gestión en el Plan de Acceso y tener voz y voto,  estar informados y que se actúe de forma coordinada pues nos jugamos mucho. El diálogo y el  consenso sobre un recurso natural y turístico es clave para Cangas de Onís, la comarca de los  Picos de Europa y Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.

El CMPA celebra su 54ª Asamblea General en Piloña en el marco del festival ‘Xaréu. Folixa Moza’

La jornada reunirá a entidades juveniles de toda Asturias y contará con feria asociativa, mercado ecológico, música y actividades tradicionales

Llanes iza las banderas en las playas

Además de la playa de Toró, en Llanes, también la playa de Palombina, en Celoriu, ha logrado ambas distinciones, y desde hoy en estos...

+ Noticias
Asturias

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa...

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.