Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Fecha:

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.

Las colonias tenían una tradición pedagógica anterior. Tuvieron un enorme éxito durante la primera mitad del siglo XX, aunque su origen y establecimiento debe estudiarse dentro del complejo  contexto histórico de la España de aquel tiempo.

Una de las más famosas se situaba en La Isla de Colunga, fundada por el matrimonio de Francisco Carrillo Herrero maestro Nacional e Inspector del Ministerio de Educación posteriormente y su esposa Lorenza Koehler, cuñados de Julio Casares y Maria Koehler, veraneantes habituales en la localidad

Oriundos de Malaga y Madrid hicieron de La Isla un punto de referencia de las ideas pedagógicas de la Institución Libre de Enseñanza  Trayendo niños de escasos recursos durante veranos antes y después de la Guerra civil. 

Las preciosas instalaciones están abandonadas y para colmo actualmente están siendo objeto de  especulación urbanística  por parte de las autoridades públicas de Asturias, algo verdaderamente deleznable, aunque nada raro en unas Administraciones Públicas plagadas no se sabe muy bien como de la flor y nata de la chusma más baja y rastrera que parió madre.

Esperemos una reacción del pueblo para defender este gran patrimonio histórico y cultural, porque si esperamos que lo hagan sus representantes locales van listos, pues todos ellos sin excepción alguna les bailan el agua al corrupto poder establecido vía partidos políticos podridos, aunque eso sí, bien respaldados por la inmensa mayoría de  ustedes, bien porque no se aclaran de la fiesta, bien porque saben de sobra aquello de que:

 «Quien a buen arbol se arrima, buena sombra le cobija» ya saben…  

En fin, que así son las cosas.

Ahí tienen en esa semeya la colocación de la primera piedra.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.

Villaviciosa convoca los premios de su Gala del Deporte 2024, que reconocerán logros, trayectorias y valores deportivos

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a los Premios de la Gala del Deporte 2024, que reconocerán el mérito, la trayectoria y los valores asociados al deporte en el concejo. Las propuestas pueden presentarse hasta el 11 de mayo a través del Registro Municipal.

Villaviciosa celebra la cultura en mayo con una completa agenda en el Teatro Riera

El Teatro Riera de Villaviciosa presenta una intensa programación cultural durante el mes de mayo, en la que destacan propuestas escénicas, musicales y cinematográficas dirigidas a todos los públicos.

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo.

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento.

Accidente de tráfico en Llanera

Seis personas, tres mujeres y tres hombres, han resultado heridos en una colisión de tráfico en la AS-233 en Arlós, en Llanera. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los seis, heridos de diversa consideración, han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).