La Cuota declara incompatibles cinco parques de baterías en Oviedo, Siero y Cangas del Narcea por proyectarse en suelo no urbanizable

Fecha:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota) ha declarado incompatibles los proyectos para instalar cinco parques de baterías: uno en Oviedo (Los Arenales), uno en Cangas de Narcea (zona San Pelayo) y tres en Siero (Llosa de Geromo).  La comisión permanente del organismo acordó también en su reunión de ayer rechazar la construcción de otro de estos almacenes de energía en el barrio ovetense de La Corredoria por afectar a un suelo de especial protección del Monte Naranco y por tanto, estar prohibido.

La declaración de incompatibilidad de estas iniciativas viene motivada por los criterios acordados en julio por la Cuota para la instalación de este tipo de equipamientos en suelo no urbanizable y conllevan la exigencia para todos ellas de presentar estudio de implantación. Este trámite permite someter a información pública los proyectos y faculta a los ayuntamientos afectados para intervenir, ya que solicita su conformidad explícita para su construcción.

En el caso de Siero, se trata de tres proyectos planteados para un mismo punto de conexión en Llosa de Geromo, y el pronunciamiento de la Cuota obedece a su intervención en el trámite de audiencia de la evaluación ambiental que tramita la Consejería de Industria. El proyecto para la construcción de un almacén en Los Arenales (contaba con el visto bueno del ayuntamiento, que lo había tramitado positivamente y solicitaba la autorización de la comisión para otorgarle la licencia. No obstante, la Cuota ha considerado que debía ser declarado incompatible sobre la base del Plan General de Oviedo y de los criterios aprobados por el propio organismo, Por ello, se ha informado al consistorio ovetense de que ese uso es incompatible y por lo tanto debe tramitarse mediante la adecuación del planeamiento a través de un estudio de implantación y por medio de una licencia.

En lo que respecta al parque de baterías proyectado en Cangas de Narcea, el dictamen responde a una consulta efectuada por el propio ayuntamiento para su construcción en el entorno de la ermita de San Pelayo, en una ubicación distante a núcleos de población.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

ANDE reconoce la excelencia en la gestión enfermera en las 35 Jornadas de Enfermeras Gestoras celebradas en Oviedo

La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) celebró el pasado 28 de marzo su tradicional acto de reconocimientos durante las 35 Jornadas de Enfermeras Gestoras, que tuvieron lugar en Oviedo.

El proyecto municipal Oviedo Emprende impulsa unas jornadas sobre comercio y turismo con China

El Ayuntamiento de Oviedo, a través del proyecto municipal Oviedo Emprende de la Concejalía de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, ha celebrado las...

EL XIX Torneo de fútbol base internacional Oviedo Cup congregará a 9.500 jugadores de casi 500 equipos

La concejala de Deportes, Concepción Méndez Suárez, ha presentado el XIX Torneo de fútbol base internacional Oviedo Cup, que reunirá a 9.500 jugadores del...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.