El Centro Niemeyer acoge la representación de la zarzuela Carretera de Avilés, con todas las entradas vendidas desde hace semanas

Fecha:

El Centro Niemeyer será escenario de un gran evento cultural  con la representación de la zarzuela Carretera de Avilés, un espectáculo que ha logrado un lleno  absoluto. Este recorrido musical y emocional por la Asturias de mediados del siglo XX se llevará  a cabo en el Auditorio el sábado 21 de diciembre, a las 20:30 horas. 

La producción, que reúne a más de 80 personas, cuenta con textos de Santiago García Castañón  y está dirigida y guionizada por Béznar Arias. Esta obra promete transportar al público a una  época entrañable a través de su música y narrativa, consolidándose como un homenaje a la  riqueza cultural de Avilés. 

“Realmente estamos todos en el elenco muy felices de la gran acogida de Carretera de Avilés.  Vamos a intentar que el sábado el público disfrute de la emocionante historia de la Villa  avilesina, sus costumbres y tradiciones musicales que tan enraizadas están en el colectivo de la  ciudad. Más de ochenta personas pisarán el escenario del Auditorio, esperamos repartir en  partes multiplicadas, emociones, alegrías y ganas de cantar con nosotros”, asegura Béznar Arias. 

Canciones y costumbres que se cruzan en el Avilés rural, industrial y el paisanaje de  generaciones, que van a ver como una Villa, la de Pedro Menéndez, pasa de quince mil almas a  convertirse en lugar de confluencia para media España. Será el resultado de la industrialización y el progreso, donde miles de familias llegan para unirse a los avilesinos de siempre, y entre  todos harán de la ciudad de Palacio Valdés, una potencia metalúrgica de primer orden europeo. 

Carretera de Avilés, una de las canciones más señeras del repertorio asturiano, se va a convertir  en la piedra angular de esta zarzuela, donde confluyen la canción asturiana y la lírica, la tonada  y el baile asturiano, las voces corales y la dramaturgia… y la canción popular de Avilés en el  horizonte, siempre presente. Un paseo por la céntrica Plaza de España y sus empedradas calles  adyacentes, donde pintores, músicos y escritores escriben las más bellas líneas y estampas de  esta Villa marinera, idílica, bucólica y alegre. Música y canciones que han sobrepasado el tiempo,  alzan la voz y se convierten en la seña de identidad de un pueblo. 

Elenco: Emilio Menéndez, tenor; Paula Lueje, soprano; Rubén Tamargo, tonada; Manuel  Reguero “El maestru”, monologuista; Aida Suárez, piano; Paula Prieto, violín; Virginia Fernández,  violonchello; Sergio Lomas, trompeta; Rubén Pérez, trompa; Bruno Muñoz, bombardino; Centro  de Danza Teresa Tessier; Grupo de Canto Amigos de Miranda; Amigos de la Danza Prima; Sabugo  ¡Tente Firme!; David “Borrumba”; Juan “El Candin”; Luis “Spass”; Grattiani Rosalba, acordeón;  Pedro Luis Álvarez, sonido; Álvaro Celemin, iluminación; Bruno Rodriguez, visuales; y Andrea  Parissi, diseño. 

Textos: Santiago García Castañón Guión y dirección: Béznar Arias

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Avilés avanza hacia un futuro más digital, transparente y conectado con un nuevo espacio en la web: ‘Avilés en Datos’

 La concejala de Sistemas, Raquel Ruiz, ha presentado este mediodía el nuevo espacio disponible en la página web municipal, denominado 'Avilés en Datos'. Se...

La pintora Teresa Muñiz lleva al CMAE su primera exposición individual en once años

 El Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés acogerá, bajo el comisariado de Luis Feás Costilla, la más reciente creación de la...

Avilés Acción abre la convocatoria para su XXIV edición

 El Festival de Cortometrajes Avilés Acción abre hoy la convocatoria para la selección de obras cinematográficas de cara a su vigesimocuarta edición, que tendrá...

+ Noticias
Asturias

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico...

Actos de Semana Santa en Lastres, del 13 al 20 de abril

La parroquia de Santa María de Sábada, en Lastres, ha organizado un completo programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa.