Rusalka de Antonín Dvorák, Simon Boccanegra de Verdi y La dama de picas de Chaikovski, las tres Óperas en el Cine del primer trimestre de 2025

Fecha:

El Centro Niemeyer programa en el primer trimestre de 2025  la proyección en la gran pantalla de tres grandes obras operísticas de Rusalka, de Antonín Dvorák  (1841-1904); Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi (1813-1901); y La Dama de picas, de Piotr  Ilich Chaikovski (1840-1893). 

La primera de las proyecciones tendrá lugar el sábado 25 de enero de 2025, a las 19:00 horas,  será Rusalka, grabada en el Teatro de la Scala en Milán, una ópera en tres actos con música de  Antonín Dvořák y libreto en checo de Jaroslav Kvapil, fue estrenada en Praga en 1901 bajo la  dirección de Karel Kovařovic.  

El nombre de la ópera proviene de la mitología eslava, donde Rusalka es un espíritu del agua  que vive en lagos o ríos. Rusalka le pide a una bruja que la transforme en mujer para entregarse  al amor de un joven príncipe. El poder de la bruja es relativo y la ninfa se convierte en una  princesa muda. Se trata de una obra de fantasía, en la cual el elemento dramático apenas existe,  centrando la acción en su contenido poético y simbólico. 

La segunda proyección será la Ópera en el Cine, Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi (1813- 1901), con libreto en italiano de Francesco Maria Piave, con quien Verdi había colaborado en  algunas de sus obras más exitosas, como Rigoletto y La Traviata, será el sábado 15 de febrero  de 2025, a las 19:00 horas, en una versión grabada en el Teatro di San Carlo, en Nápoles, el  teatro más antiguo de Europa.

Hoy en día, Simon Boccanegra continúa siendo una de las obras del repertorio más regularmente  interpretadas, esta obra de Verdi es un emocionante relato de pérdida, intriga política y  reconciliación. Ambientada en el siglo XIV, nos cuenta la historia de dos hombres, Boccanegra,  Dogo de Génova, y Fiesco, un noble genovés, los cuales se convierten en férreos enemigos  después de que fallezca María, la hija de Fiesco y la cual había tenido una hija extramatrimonial,  Amelia, con Boccanegra.  

La tercera y última de las proyecciones del trimestre será La dama de picas, de Piotr Ilich  Chaikovski (1840-1893), el sábado 29 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, que se basa en un  relato breve de Alexandr Pushkin sobre un soldado ludópata que pretende enriquecerse con los  naipes para aspirar a la mano de su enamorada. 

Bajo la dirección musical de Timur Zangiev y escénica de Matthias Hartmann, en el extenuante  papel de Hermann está Najmiddin Mavlyanov (1979), junto a él, la estrella Asmik Grigorian  (1981), soprano lírica dotada de sensibilidad, bello timbre, fraseo amplio, riqueza de color, línea  cuidada, magnetismo y potente registro agudo. 

Las entradas para cada título tienen un precio individual de 12 € (10 € para socios del Club  Cultura que adquieran sus entradas hasta el día anterior a la proyección respectiva). Los  amantes de la Ópera en el Cine podrán adquirir un abono para los tres títulos al precio conjunto  de 27 € antes del 25 de enero de 2025. Los puntos de venta son: página web y taquilla del Centro  Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

Henar Álvarez presenta su primer espectáculo en solitario, La Chochoctora, en el Teatro de la Laboral

La guionista, cómica y presentadora Henar Álvarez llega a Gijón con La Chochoctora, su primer espectáculo teatral en solitario, que podrá verse los próximos 4 y 5 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Laboral.

La Casa de Cultura de Colunga acoge una exposición sobre oficios tradicionales en riesgo de desaparición

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Colunga albergará, del 1 al 9 de julio, la muestra fotográfica "En el umbral del olvido", de la fotógrafa Analía Pello. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

+ Noticias
Asturias

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...