Rusalka de Antonín Dvorák, Simon Boccanegra de Verdi y La dama de picas de Chaikovski, las tres Óperas en el Cine del primer trimestre de 2025

Fecha:

El Centro Niemeyer programa en el primer trimestre de 2025  la proyección en la gran pantalla de tres grandes obras operísticas de Rusalka, de Antonín Dvorák  (1841-1904); Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi (1813-1901); y La Dama de picas, de Piotr  Ilich Chaikovski (1840-1893). 

La primera de las proyecciones tendrá lugar el sábado 25 de enero de 2025, a las 19:00 horas,  será Rusalka, grabada en el Teatro de la Scala en Milán, una ópera en tres actos con música de  Antonín Dvořák y libreto en checo de Jaroslav Kvapil, fue estrenada en Praga en 1901 bajo la  dirección de Karel Kovařovic.  

El nombre de la ópera proviene de la mitología eslava, donde Rusalka es un espíritu del agua  que vive en lagos o ríos. Rusalka le pide a una bruja que la transforme en mujer para entregarse  al amor de un joven príncipe. El poder de la bruja es relativo y la ninfa se convierte en una  princesa muda. Se trata de una obra de fantasía, en la cual el elemento dramático apenas existe,  centrando la acción en su contenido poético y simbólico. 

La segunda proyección será la Ópera en el Cine, Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi (1813- 1901), con libreto en italiano de Francesco Maria Piave, con quien Verdi había colaborado en  algunas de sus obras más exitosas, como Rigoletto y La Traviata, será el sábado 15 de febrero  de 2025, a las 19:00 horas, en una versión grabada en el Teatro di San Carlo, en Nápoles, el  teatro más antiguo de Europa.

Hoy en día, Simon Boccanegra continúa siendo una de las obras del repertorio más regularmente  interpretadas, esta obra de Verdi es un emocionante relato de pérdida, intriga política y  reconciliación. Ambientada en el siglo XIV, nos cuenta la historia de dos hombres, Boccanegra,  Dogo de Génova, y Fiesco, un noble genovés, los cuales se convierten en férreos enemigos  después de que fallezca María, la hija de Fiesco y la cual había tenido una hija extramatrimonial,  Amelia, con Boccanegra.  

La tercera y última de las proyecciones del trimestre será La dama de picas, de Piotr Ilich  Chaikovski (1840-1893), el sábado 29 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, que se basa en un  relato breve de Alexandr Pushkin sobre un soldado ludópata que pretende enriquecerse con los  naipes para aspirar a la mano de su enamorada. 

Bajo la dirección musical de Timur Zangiev y escénica de Matthias Hartmann, en el extenuante  papel de Hermann está Najmiddin Mavlyanov (1979), junto a él, la estrella Asmik Grigorian  (1981), soprano lírica dotada de sensibilidad, bello timbre, fraseo amplio, riqueza de color, línea  cuidada, magnetismo y potente registro agudo. 

Las entradas para cada título tienen un precio individual de 12 € (10 € para socios del Club  Cultura que adquieran sus entradas hasta el día anterior a la proyección respectiva). Los  amantes de la Ópera en el Cine podrán adquirir un abono para los tres títulos al precio conjunto  de 27 € antes del 25 de enero de 2025. Los puntos de venta son: página web y taquilla del Centro  Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Entrevista a Antonio Pulido: tecnología con propósito

Antonio Pulido Cubero es responsable de Incidencia Social y Cultural en la Fundación Cibervoluntarios, una organización pionera en voluntariado tecnológico que desde hace más...

Súbite a la Tenobiera regresa el 21 de junio con su primera jornada del año en Quintueles

La localidad de Quintueles (Villaviciosa) acoge el próximo viernes 21 de junio la primera cita de 2025 del programa cultural Súbite a la Tenobiera, una iniciativa de Producciones Nun Tris que busca poner en valor el patrimonio etnográfico asturiano a través de actividades culturales en torno al hórreo.

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...