Campolivar, de Alicia Moncholí, mejor cortometraje de la sección oficial del FICX y Premio Unicef en Zinebi

Fecha:

El cortometraje Campolivar, de la realizadora ovetense Alicia Moncholí, que forma parte del catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, se alzó este fin de semana con el premio Principado de Asturias a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Además, también acaba de recibir el Premio UNICEF en el Concurso Internacional de Cortometrajes del ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

Realidad e imaginación se mezclan en el viaje a la infancia que hace la directora cuando regresa al último espacio en donde estuvo con su padre, hace ya 8 años, la casa familiar de Campolivar, para intentar comprender su fracturada relación. A través de este viaje, la casa se convierte en un lugar de reconexión con su inestable padre y con el universo de su infancia, ahora desfragmentado por el paso del tiempo.

El Jurado Internacional de esta sección del 62 FICX ha decidido conceder este premio a la realizadora ovetense “por tratar con delicadeza, originalidad y valentía un tema tan universal y complejo como el trauma infantil sin buscar la autocompasión. Nos ha cautivado por su capacidad de jugar con el espacio y la memoria con un lenguaje innovador que mezcla la teatralidad con el archivo, y un diseño sonoro que nos sumergió en una atmósfera brillante”.

Asimismo, Campolivar fue elegido mejor corto por el Jurado Joven del festival que le ha concedido su galardón “por la originalidad en el tratamiento de un tema social que resulta visualmente impactante”.

Además de estos reconocimientos en Gijón/Xixón, Campolivar ha recibido el Premio UNICEF del Festival de Cine de Bilbao ZINEBI, “por ser la obra que mejor refleja la realidad de la infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos ya que trata sobre el interés superior de la infancia y cómo el entorno en el que los niños y las niñas crecen es un elemento determinante en su desarrollo”.

Premio para Soledá, de Howi Álvarez, y para Festina Lente, de Ana G. Argüelles

Otro de los cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos resultó premiado en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Se trata de Soledá, el primer trabajo de su director y guionista Howi Álvarez, que recibió el Premio RTPA a Mejor Cortometraje de la Sección Asturies Curtiumetraxes del FICX.

Este corto en asturiano, minimalista, introspectivo e intimista, estrenado internacionalmente en Marruecos, en la sexta edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Sidi Wassay-Massa, gira en torno a la difícil relación entre una hija y un padre, expresando el conflicto entre la protagonista y el territorio.

La realizadora gijonesa Ana G. Argüelles realiza un intenso ejercicio de memoria en su corto Festina Lente, trabajo que se alzó con el Premio Laboral Cinemateca Cortos que concede Laboral Cinemateca a una de las películas de la sección Asturies Curtiumetraxes del FICX. Festina Lente, que también recibió una mención especial RTPA de esta sección competitiva, pasa así a formar parte del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca y será promocionado en los festivales y eventos audiovisuales más destacados, tanto de la escena nacional como internacional.

En Festina Lente, Ana G. Argüelles bucea en la memoria de su abuela y se deja arrastrar por su corriente de recuerdos para reconstruir una historia que termina confluyendo con la propia búsqueda de la identidad de la directora. Un documental que transcurre entre el retrato, el ensayo y la experimentación formal donde se unen pasado, presente y futuro.

Laboral Cinemateca Cortos es el proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

FORO Asturias exige el cese inmediato de Nieves Roqueñí como presidenta del Puerto de Gijón por “mentir y bloquear proyectos clave para la ciudad”

El grupo parlamentario FORO Asturias ha presentado una Proposición No de Ley en la Junta General del Principado exigiendo al presidente Adrián Barbón el cese inmediato de Nieves Roqueñí como presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.