Campolivar, de Alicia Moncholí, mejor cortometraje de la sección oficial del FICX y Premio Unicef en Zinebi

Fecha:

El cortometraje Campolivar, de la realizadora ovetense Alicia Moncholí, que forma parte del catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, se alzó este fin de semana con el premio Principado de Asturias a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Además, también acaba de recibir el Premio UNICEF en el Concurso Internacional de Cortometrajes del ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

Realidad e imaginación se mezclan en el viaje a la infancia que hace la directora cuando regresa al último espacio en donde estuvo con su padre, hace ya 8 años, la casa familiar de Campolivar, para intentar comprender su fracturada relación. A través de este viaje, la casa se convierte en un lugar de reconexión con su inestable padre y con el universo de su infancia, ahora desfragmentado por el paso del tiempo.

El Jurado Internacional de esta sección del 62 FICX ha decidido conceder este premio a la realizadora ovetense “por tratar con delicadeza, originalidad y valentía un tema tan universal y complejo como el trauma infantil sin buscar la autocompasión. Nos ha cautivado por su capacidad de jugar con el espacio y la memoria con un lenguaje innovador que mezcla la teatralidad con el archivo, y un diseño sonoro que nos sumergió en una atmósfera brillante”.

Asimismo, Campolivar fue elegido mejor corto por el Jurado Joven del festival que le ha concedido su galardón “por la originalidad en el tratamiento de un tema social que resulta visualmente impactante”.

Además de estos reconocimientos en Gijón/Xixón, Campolivar ha recibido el Premio UNICEF del Festival de Cine de Bilbao ZINEBI, “por ser la obra que mejor refleja la realidad de la infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos ya que trata sobre el interés superior de la infancia y cómo el entorno en el que los niños y las niñas crecen es un elemento determinante en su desarrollo”.

Premio para Soledá, de Howi Álvarez, y para Festina Lente, de Ana G. Argüelles

Otro de los cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos resultó premiado en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón. Se trata de Soledá, el primer trabajo de su director y guionista Howi Álvarez, que recibió el Premio RTPA a Mejor Cortometraje de la Sección Asturies Curtiumetraxes del FICX.

Este corto en asturiano, minimalista, introspectivo e intimista, estrenado internacionalmente en Marruecos, en la sexta edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Sidi Wassay-Massa, gira en torno a la difícil relación entre una hija y un padre, expresando el conflicto entre la protagonista y el territorio.

La realizadora gijonesa Ana G. Argüelles realiza un intenso ejercicio de memoria en su corto Festina Lente, trabajo que se alzó con el Premio Laboral Cinemateca Cortos que concede Laboral Cinemateca a una de las películas de la sección Asturies Curtiumetraxes del FICX. Festina Lente, que también recibió una mención especial RTPA de esta sección competitiva, pasa así a formar parte del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca y será promocionado en los festivales y eventos audiovisuales más destacados, tanto de la escena nacional como internacional.

En Festina Lente, Ana G. Argüelles bucea en la memoria de su abuela y se deja arrastrar por su corriente de recuerdos para reconstruir una historia que termina confluyendo con la propia búsqueda de la identidad de la directora. Un documental que transcurre entre el retrato, el ensayo y la experimentación formal donde se unen pasado, presente y futuro.

Laboral Cinemateca Cortos es el proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.

Fiestas de San Xuan 2025: así se celebra la noche más mágica del año en Asturias

La Noche de San Juan marca el inicio del verano con fuego, música y tradición, y en Asturias se vive con una intensidad especial. Hogueras junto al mar, bailes ancestrales, procesiones y verbenas se reparten por toda la región, del 6 al 24 de junio.

El Hospital de Cabueñes organiza un taller de pintura para menores de 13 años con el fin de visibilizar las patologías reumáticas en la...

La consulta de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Universitario de Cabueñes organiza mañana un taller de pintura dirigido a pacientes de 3...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...