El Curso de Sumiller de Sidra arranca el 11 de marzo en Xixón

Fecha:

El próximo martes, 11 de marzo, dará comienzo en el Aula de la Sidra del CIFP Hostelería y Turismo de Xixón el Curso de Sumiller de Sidra, una iniciativa pionera de la Escuela de Sumillería de la Sidra de la Fundación Asturies XXI. Este programa, de 20 horas de duración, se impartirá los martes y jueves en horario de 18:00 a 20:00 h y contará con la participación de reconocidos expertos en hostelería, sumillería y el mundo de la sidra.

El curso tiene como objetivo dotar a los alumnos de un conocimiento integral sobre la sidra, abordando aspectos técnicos, prácticos y culturales. Además, busca desarrollar sus competencias personales, capacitarlos para certificaciones profesionales y facilitar su acceso a formaciones avanzadas en sumillería de sidra.

Los participantes que completen el curso recibirán la acreditación de ‘Sumiller de Sidra – Nivel Básico’, emitida por la Escuela de Sumillería de la Sidra de la Fundación Asturies XXI, entidad declarada de Utilidad Pública. Aunque se trata de una formación no reglada, esta certificación permite adquirir competencias transversales y puede ser valorada en procesos de selección laboral.

La inauguración oficial tendrá lugar el 11 de marzo a las 18:00 h en el Aula de la Sidra del CIFP Hostelería y Turismo de Xixón, con la bienvenida a cargo de Roberto Suárez, director del centro, y la presentación del curso por parte de Marcos A. Fernández, presidente de la Fundación Asturies XXI.

El programa formativo contará con un equipo docente de primer nivel. La parte práctica estará dirigida por Juan Luis García, profesor del CIFP Hostelería y Turismo de Xixón, y el sumiller Ricardo del Río. En el apartado teórico participarán expertos como Daniel Ruiz, gerente de la DOP Sidra de Asturies; Miguel Ángel Pereda, catedrático de Física y Química; Enrique Dapena, investigador del SERIDA; Cristina Castaño, química y enóloga; Luis Benito García, presidente de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Uviéu; Donato X. Villoria, licenciado en Geografía e Historia; Laura Ovín, miembro del Jurado del Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturies, y Juan José Tomas, llagareru de Sidra JR.

El curso cuenta con un aforo limitado a 18 personas, y aunque las plazas están prácticamente cubiertas, aún es posible inscribirse en la lista de espera. Los interesados deben enviar un correo electrónico a adlasidra@gmail.com o contactar vía WhatsApp al 652 594 983 explicando su motivación para participar en la formación.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El sector de la limpieza analiza en Gijón los retos de sostenibilidad y productividad para 2025

La Universidad Laboral de Gijón acoge mañana viernes, 9 de mayo, el encuentro empresarial «Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025», una jornada organizada por la patronal nacional AFELIN y su homóloga asturiana UDELIMPA, con el objetivo de debatir los desafíos actuales del sector y proponer soluciones que garanticen su sostenibilidad.

El Hospital Ribera Covadonga lleva la higiene de manos a las aulas del Corazón de María

Coincidiendo con el Día Mundial de la Higiene de Manos, profesionales de enfermería del Hospital Ribera Covadonga se desplazaron al Colegio Corazón de María...

Música, teatro para público infantil y mucho cine, esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura

Un concierto, una función de teatro para el público infantil y familiar y tres proyecciones cinematográficas conforman el programa de actividades de este fin de semana en Laboral Ciudad de la Cultura.

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.