El Hospital Ribera Covadonga explica qué es la diabetes en las  aulas a través de una actividad cuenta cuentos

Fecha:

Profesionales del Hospital Ribera Covadonga acuden a 3 centros educativos  en Gijón y Pola de Siero para explicar a los niños de infantil y primaria qué es  la diabetes.

El cuento “Julia y los alimentos tramposos” es una obra de los profesionales  del grupo Ribera que explica pautas de nutrición para niños diabéticos. El enfoque dinámico facilita el aprendizaje de los hábitos de vida saludable y  de conocimiento de patologías crónicas que pueden afectar a personas de  todas las edades. 

Con motivo del día mundial de la diabetes, 14 de  noviembre, el Hospital Ribera Covadonga ha puesto en marcha una iniciativa de promoción  de la salud en las aulas. Con el fin de educar a los más pequeños en esta enfermedad a  través de un cuenta cuentos, y un juego de identificar alimentos que nos nutren y  alimentos que contienen pocos nutrientes y ricos en azúcares y grasas. 

La actividad, en la que profesionales del hospital Ribera Covadonga, van vestidos de  sanitarios y reúnen a los niños para que escuchen el cuento de “Julia y los alimentos  tramposos” y tras la lectura, identifiquen los alimentos tramposos, se ha llevado a cabo en  los colegios C.P.Montoto y Escuela Infantil Peña Ceares en Pola de Siero, y el colegio  Virgen Mediadora en Gijón, llegando a más de 400 niños. 

La obra, escrita por profesionales de grupo Ribera y con ilustraciones de Jerónimo Muñoz forma parte de los proyectos de humanización y salud responsable que el grupo Ribera  lleva a cabo en todos sus centros. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.

Fiestas de San Xuan 2025: así se celebra la noche más mágica del año en Asturias

La Noche de San Juan marca el inicio del verano con fuego, música y tradición, y en Asturias se vive con una intensidad especial. Hogueras junto al mar, bailes ancestrales, procesiones y verbenas se reparten por toda la región, del 6 al 24 de junio.

El Hospital de Cabueñes organiza un taller de pintura para menores de 13 años con el fin de visibilizar las patologías reumáticas en la...

La consulta de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Universitario de Cabueñes organiza mañana un taller de pintura dirigido a pacientes de 3...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...