El Hospital Ribera Covadonga explica qué es la diabetes en las  aulas a través de una actividad cuenta cuentos

Fecha:

Profesionales del Hospital Ribera Covadonga acuden a 3 centros educativos  en Gijón y Pola de Siero para explicar a los niños de infantil y primaria qué es  la diabetes.

El cuento “Julia y los alimentos tramposos” es una obra de los profesionales  del grupo Ribera que explica pautas de nutrición para niños diabéticos. El enfoque dinámico facilita el aprendizaje de los hábitos de vida saludable y  de conocimiento de patologías crónicas que pueden afectar a personas de  todas las edades. 

Con motivo del día mundial de la diabetes, 14 de  noviembre, el Hospital Ribera Covadonga ha puesto en marcha una iniciativa de promoción  de la salud en las aulas. Con el fin de educar a los más pequeños en esta enfermedad a  través de un cuenta cuentos, y un juego de identificar alimentos que nos nutren y  alimentos que contienen pocos nutrientes y ricos en azúcares y grasas. 

La actividad, en la que profesionales del hospital Ribera Covadonga, van vestidos de  sanitarios y reúnen a los niños para que escuchen el cuento de “Julia y los alimentos  tramposos” y tras la lectura, identifiquen los alimentos tramposos, se ha llevado a cabo en  los colegios C.P.Montoto y Escuela Infantil Peña Ceares en Pola de Siero, y el colegio  Virgen Mediadora en Gijón, llegando a más de 400 niños. 

La obra, escrita por profesionales de grupo Ribera y con ilustraciones de Jerónimo Muñoz forma parte de los proyectos de humanización y salud responsable que el grupo Ribera  lleva a cabo en todos sus centros. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Henar Álvarez presenta su primer espectáculo en solitario, La Chochoctora, en el Teatro de la Laboral

La guionista, cómica y presentadora Henar Álvarez llega a Gijón con La Chochoctora, su primer espectáculo teatral en solitario, que podrá verse los próximos 4 y 5 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Laboral.

La Semana Negra de Gijón 2025

La 38ª edición de la Semana Negra de Gijón, que se celebrará del 4 al 13 de julio en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, ha dado a conocer su cartel y una parte sustancial de su programación, que volverá a combinar literatura, pensamiento crítico, cómic, fotoperiodismo, música y ocio popular en un formato único en el panorama cultural español.

Fiestas de San Pedro 2025 en Castiello de Bernueces

Castiello de Bernueces ya tiene todo listo para vivir intensamente las fiestas de San Pedro 2025, que se celebrarán del 27 al 30 de junio con una completa programación para todos los públicos. Desde verbenas hasta rutas solidarias, pasando por juegos infantiles, misas y concursos, la parroquia gijonesa se llenará de ambiente festivo durante todo el fin de semana.

+ Noticias
Asturias