Gijón abre el plazo de ayudas para gastos energéticos en viviendas vulnerables

Fecha:

El Ayuntamiento de Gijón ha abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a cubrir los gastos energéticos en la vivienda habitual. Una iniciativa que busca aliviar la carga económica de las familias más vulnerables del concejo ante el incremento de los costes energéticos, pero que no está dirigida a la población general, sino exclusivamente a personas en situación de vulnerabilidad económica o social.

Las subvenciones permitirán cubrir parte de los costes derivados del consumo de electricidad, gas y otros combustibles necesarios para la calefacción, el agua caliente sanitaria o la cocina, así como otros suministros relacionados con el bienestar en el hogar. El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el 9 de junio de 2025.

No es una ayuda universal: requisitos de acceso

Desde el área de Servicios Sociales se ha subrayado que estas ayudas están dirigidas únicamente a personas que cumplan ciertos requisitos económicos y sociales, como estar empadronadas en Gijón y no superar determinados umbrales de renta. Además, se valoran situaciones de especial vulnerabilidad como la existencia de menores, personas mayores o con discapacidad en la unidad familiar.

El objetivo del programa es garantizar unas condiciones mínimas de habitabilidad y bienestar térmico en los hogares más expuestos a la pobreza energética, un problema que afecta cada vez a más familias en Asturias.

Ayudas complementarias en eficiencia energética

Aunque estas ayudas no se destinan a obras o mejoras de eficiencia energética propiamente dichas, el Ayuntamiento recuerda que existen otras líneas de apoyo para la rehabilitación energética o instalación de energías renovables, como las bonificaciones fiscales al IBI o al ICIO para viviendas que incorporen placas solares.

No obstante, dichas ayudas no tienen carácter social ni están orientadas específicamente a hogares en situación de vulnerabilidad, por lo que el programa anunciado ahora es el único de carácter asistencial en activo centrado en los costes energéticos del día a día.

Cómo solicitar la ayuda

Las personas interesadas pueden consultar toda la información y presentar su solicitud a través del sitio web municipal gijon.es o en las oficinas de atención ciudadana. El plazo concluye el 9 de junio de 2025 y se recomienda reunir con antelación toda la documentación exigida.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

FORO Asturias exige el cese inmediato de Nieves Roqueñí como presidenta del Puerto de Gijón por “mentir y bloquear proyectos clave para la ciudad”

El grupo parlamentario FORO Asturias ha presentado una Proposición No de Ley en la Junta General del Principado exigiendo al presidente Adrián Barbón el cese inmediato de Nieves Roqueñí como presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón.

+ Noticias
Asturias

FACUA Asturias exige al Principado que solucione los problemas de climatización en el Hospital Valle del Nalón

La asociación denuncia temperaturas de hasta 30ºC en algunas estancias del centro durante la ola de calor.

Paralizadas las obras de un centro de equitación en la rasa de Pimiango por carecer de licencia

El Ayuntamiento de Ribadedeva ordena el cese inmediato de las obras tras la denuncia de la Coordinadora Ecoloxista.

FAPAS concluye que no hay lobos en los entornos de Gijón y Villaviciosa

Ocho meses de seguimiento sin rastro del lobo en la zona donde se denunciaron ataques al ganado.

La Fiesta del Pastor 2025 regresa a la Vega de Enol con tradición, deporte y música en directo

El próximo 25 de julio, la Vega de Enol volverá a acoger una de las celebraciones más emblemáticas del verano asturiano: la LXXXVII Fiesta del Pastor, declarada Fiesta de Interés Turístico. Una jornada cargada de actividades que combinan cultura tradicional, deporte de montaña, música y gastronomía en el incomparable entorno de los Lagos de Covadonga.