Gijón contará con la primera unidad privada del norte de España para el tratamiento integral de adicciones

Fecha:

El Hospital Ribera Covadonga inaugura una Unidad de Tratamiento de Conductas Adictivas que marcará un antes y un después en la atención a este tipo de patologías en el ámbito privado en el norte de España. Dirigida por el doctor Eduardo Carreño Rendueles, la unidad comenzará a funcionar el próximo 2 de junio y está concebida para ofrecer una atención integral, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.

El nuevo servicio atenderá tanto en régimen ambulatorio como con posibilidad de ingreso hospitalario, lo que permitirá abordar de forma más eficaz situaciones de distinta complejidad. Esta versatilidad asistencial permitirá tratar desde consumos incipientes hasta casos graves de policonsumo o conductas compulsivas que interfieren gravemente en la vida cotidiana de las personas.

El abordaje contempla adicciones a sustancias como alcohol, cannabis, cocaína o sedantes, así como comportamientos adictivos como el juego patológico, las compras compulsivas, la adicción al sexo o el uso problemático de internet, redes sociales y videojuegos. La unidad está preparada para atender tanto a población adulta como a adolescentes, uno de los grupos más vulnerables en este tipo de problemáticas.

Según el último Boletín de Indicadores Clave del Plan Nacional sobre Drogas, publicado en 2024, el consumo intensivo de alcohol y el uso diario de cannabis están creciendo entre la población joven. También se detecta un aumento preocupante de trastornos relacionados con los videojuegos y el juego online. En adultos, persisten consumos de riesgo vinculados a hipnosedantes sin receta y cocaína, lo que evidencia la necesidad de recursos asistenciales especializados.

La creación de esta unidad convierte al Hospital Ribera Covadonga en el único hospital privado del norte de España en ofrecer un servicio de estas características, consolidando su posición como referente en la atención integral de adicciones y salud mental. El grupo Ribera, al que pertenece el hospital gijonés, gestiona actualmente 16 hospitales y más de 60 policlínicas en España, además de varios centros sanitarios en Europa.

Con esta iniciativa, Ribera reafirma su compromiso con un modelo de salud responsable, centrado en la persona y en la mejora continua de los servicios sanitarios que presta a la sociedad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Monteana (Gijón) se vuelca con las Fiestas del Corpus: música, parrilladas y sabor asturiano

Del 6 al 8 de junio, Monteana celebra sus fiestas con corderada, transporte especial y actividades para disfrutar en buena compañía. Reservas hasta el 3 de junio.

FAEN y los ingenieros navales organizan un nuevo taller infantil sobre energías renovables marinas en Gijón

La Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), en colaboración con el Colegio de Ingenieros Navales de Asturias, celebra este sábado 31 de mayo un nuevo taller sobre energías renovables marinas dirigido a niños y niñas del grupo Scout Keltikhé 635, de Gijón.

+ Noticias
Asturias

San Juan 2025 en La Rondiella: tradición y verbena para dar la bienvenida al verano

Las Fiestas de San Juan 2025 en La Rondiella, parroquia de San Martín de Luiña (Cudillero), celebran tradición, música en vivo y gastronomía típica para que nadie se quede sin divertirse.

Villalegre celebra por todo lo alto las fiestas de El Puchero con música, tradición y humor

Villalegre, en Avilés, celebra cinco días de música, humor y tradición. Del 6 al 10 de junio.

Meres celebra las Fiestes de la Virgen de la Cabeza 2025 con senderismo, música, espicha y fuegos artificiales

Meres celebra sus fiestas patronales del 7 al 10 de junio con actividades para toda la familia.