Ecologistas de Asturias: La nueva subestación de alta tensión de Cabrales tiene que ser soterrada

Fecha:

Con motivo del trámite de información pública de la nueva subestación de Ortigueru de 220 KV y de las líneas de conexión en el concejo de Cabrales que promueve Red Eléctrica Española vamos a reclamar para que la subestación y las líneas sean soterradas.

La nueva subestación que hoy publica el Bopa de transporte de energía eléctrica GIS en edificio a 220 kV supone la ocupación de 13.117 m2 de pleno dominio para la misma y va completamente aérea, y la construcción de 569 metros de nuevas líneas aéreas. Ello conlleva la apertura de caminos de acceso con una longitud total de 127 metros.

Anexa a la nueva subestación, se va realizar por parte de la distribuidora otra nueva subestación en Ortiguero, junto con su correspondiente reordenación de líneas. A su lado pasan ya en la actualidad dos líneas de transporte de energía eléctrica a 220 kV y una de 400 Kv con un gran impacto visual.

La intrusión visual debida a la importante modificación del paisaje rural a causa de nuevas infraestructuras. sería notable, principalmente desde los núcleos de población de Escobar, La Salce y Pandilleo ( localidades de Cabrales que se van a ver afectadas)

Vamos a solicitar desde la Coordinadora Ecoloxista en el trámite de información pública:

· Que las 2 nuevas subestaciones sean del tipo blindada, e ir semienterradas para reducir tanto su impacto visual y electromagnético como la contaminación acústica de los transformadores que los vecinos de la zona sufrirían.

· Que ambas se tramiten conjuntamente, dentro de un plan global, como así será en la práctica.

· Que las líneas de interconexión sean también subterráneas para así disminuir su impacto visual y electromagnético, el peligro de incendio forestal asociado a las mismas, y los daños a las aves por electrocución en este tramo.

Es preciso que Red Eléctrica no sea cicatera en la planificación de esta obra múltiple, y tome todas las medidas necesarias para reducir los fuertes impactos de estas nuevas instalaciones eléctricas así como los perjuicios a la población en la zona del Oriente asturiano en la que se ubicarán

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

La Banda Gaites Llacín lanza Resollu, un poderoso adelanto de su nuevo disco

Tras más de tres lustros de silencio discográfico, la Banda Gaites Llacín vuelve a escena con Resollu, un primer adelanto de lo que será su esperado tercer álbum.

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).