Ecologistas de Asturias: La nueva subestación de alta tensión de Cabrales tiene que ser soterrada

Fecha:

Con motivo del trámite de información pública de la nueva subestación de Ortigueru de 220 KV y de las líneas de conexión en el concejo de Cabrales que promueve Red Eléctrica Española vamos a reclamar para que la subestación y las líneas sean soterradas.

La nueva subestación que hoy publica el Bopa de transporte de energía eléctrica GIS en edificio a 220 kV supone la ocupación de 13.117 m2 de pleno dominio para la misma y va completamente aérea, y la construcción de 569 metros de nuevas líneas aéreas. Ello conlleva la apertura de caminos de acceso con una longitud total de 127 metros.

Anexa a la nueva subestación, se va realizar por parte de la distribuidora otra nueva subestación en Ortiguero, junto con su correspondiente reordenación de líneas. A su lado pasan ya en la actualidad dos líneas de transporte de energía eléctrica a 220 kV y una de 400 Kv con un gran impacto visual.

La intrusión visual debida a la importante modificación del paisaje rural a causa de nuevas infraestructuras. sería notable, principalmente desde los núcleos de población de Escobar, La Salce y Pandilleo ( localidades de Cabrales que se van a ver afectadas)

Vamos a solicitar desde la Coordinadora Ecoloxista en el trámite de información pública:

· Que las 2 nuevas subestaciones sean del tipo blindada, e ir semienterradas para reducir tanto su impacto visual y electromagnético como la contaminación acústica de los transformadores que los vecinos de la zona sufrirían.

· Que ambas se tramiten conjuntamente, dentro de un plan global, como así será en la práctica.

· Que las líneas de interconexión sean también subterráneas para así disminuir su impacto visual y electromagnético, el peligro de incendio forestal asociado a las mismas, y los daños a las aves por electrocución en este tramo.

Es preciso que Red Eléctrica no sea cicatera en la planificación de esta obra múltiple, y tome todas las medidas necesarias para reducir los fuertes impactos de estas nuevas instalaciones eléctricas así como los perjuicios a la población en la zona del Oriente asturiano en la que se ubicarán

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.

Ribadesella celebra la 41ª edición de los concursos escolares del Día del Libro

La Biblioteca de Ribadesella “Enriqueta González Rubín”, en colaboración con el Ayuntamiento, ha hecho pública la lista de premiados en los tradicionales Concursos de Cuentos y Murales convocados con motivo del Día del Libro

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.