Detectan mosquitos potencialmente transmisores de enfermedades en Picos de Europa

Fecha:

Un estudio en la Sierra del Cuera, desarrollado por la FCQ, Redeia y el IREC, ha identificado la presencia de mosquitos del género Cúlex, potenciales transmisores de enfermedades como la fiebre del Nilo o la gripe aviar. Sin embargo, hasta el momento, no se han hallado ejemplares portadores de estos patógenos.

La investigación, iniciada en 2024, forma parte del proyecto ‘Área integral de conservación para el quebrantahuesos en la Sierra del Cuera’. Se trata de la primera estación de vigilancia biológica permanente en la montaña atlántica, con el objetivo de analizar el impacto del cambio climático en la fauna.

A pesar del hallazgo de estos vectores, los primeros datos reflejan una menor presencia de mosquitos en la zona en comparación con estudios similares en los Pirineos, lo que sugiere que el clima atlántico podría dificultar su proliferación.

Este proyecto busca generar información clave para la conservación del quebrantahuesos y la biodiversidad de la región.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas acoge un curso especializado de kobudo

El Club Tode, en colaboración con el Ayuntamiento de Parres, organizó el 25 de abril un curso de kobudo en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas. La formación fue impartida por Pablo Fernández y estuvo enfocada en el manejo del nunchaku del estilo Matayoshi.

Denuncian una quema controlada en Parres en plena época de cría

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de una quema controlada en el monte de Coronas, en el concejo de Parres, en una fecha que consideran inadecuada por coincidir con el periodo de cría de numerosas especies silvestres. La organización ha trasladado una reclamación formal a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, alertando del impacto ecológico de este tipo de intervenciones fuera de temporada.

Apertura del periodo de información pública de la Ordenanza de Instalación de Terrazas en Vía Pública

Se abre, por tanto, un periodo de consulta pública de diez días naturales, contados a partir de hoy, para que las personas y organizaciones...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.