El Mercadín d’avientu: cultura, comunidad y medio ambiente en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

Fecha:

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias celebra los próximos días 6 y 7 de diciembre, la segunda edición del Mercadín d’avientu, donde se podrá adquirir una amplia variedad de objetos de segunda mano que han sido donados por la comunidad del Oriente de Asturias. Desde artesanías, libros, discos de vinilo, muebles, menaje de casa, vajillas, mantelerías, ropa vintage, cuadros, hasta juguetes o bisutería en perfecto estado de conservación.

El Mercadín no sólo es una oportunidad para encontrar regalos navideños originales y a precios irresistibles, sino también una forma de colaborar al desarrollo de la labor del Museo. El total de la recaudación se destinará a apoyar sus actividades y proyectos dedicados a la preservación y conocimiento de la cultura y el patrimonio de la comarca oriental.

Las personas que se acerquen al rastrillo podrán practicar una compra consciente y comprometida, dando una segunda vida a objetos que todavía tienen mucho que ofrecer. El Mercadín es un evento alineado con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el principio de las 3 R (reciclar, reutilizar y reducir), que combina a partes iguales hábitos responsables y diversión. Estará abierto en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.

Festival Rociero en Llanes: música, caballos y sabor andaluz

El Festival Rociero llega a La Talá (Llanes). Tres días de tradición, actividades y ambiente festivo para disfrutar en comunidad.

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.