El PSOE de Llanes pide que se consensúe con las asociaciones locales la ordenanza fiscal para utilizar las casas conceju y dependencias municipales 

Fecha:

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una iniciativa para modificar los criterios de adjudicación de las viviendas municipales en alquiler ubicadas en antiguas escuelas. En la propuesta, instan al bipartito a modificar urgentemente el peso que otorgan a la oferta económica, que en la actualidad es del 80 %, lo que genera que consigue las viviendas públicas quien más pague. El PSOE quiere que se tengan en cuenta en mayor medida los criterios socioeconómicos de las familias frente a la cuantía ofertada.

Los concejales del PSOE llanisco propondrán también establecer un plan de limpieza de pintadas en fachadas de edificios públicos y privados situados en espacios con diferentes niveles de protección. Otra moción tiene que ver con el diseño de un plan de movilidad y aparcamiento para la Villa de Llanes que pueda ponerse en marcha el próximo verano de 2025.

Al mismo tiempo, en la sesión plenaria se abordará el inicio los procesos legales que obliguen a la rehabilitación del edificio del antiguo cine Pontbal, en Posada, dado su evidente deterioro y el peligro que supone su estado para la seguridad de los peatones. 

También la mejora el estado y la señalización de las sendas “La Cuesta” y “El Valle Invisible”, donde el abandono y la falta de mantenimiento son evidentes.

Relativo al pueblo de Cue, los socialistas llevan a votación las necesidades que este pueblo tiene en materia de desbroces, bacheos y reposición de mobiliario urbano averiado desde las inundaciones de 2021

En el mismo sentido, otra de las mociones recoge la elaboración un sistema de mantenimiento de los parques infantiles que existen en diferentes pueblos del concejo y solución urgente a la graves deficiencias de algunos de ellos como los de Tresgrandas, Meré o San Roque l’Acebal. 

Por último, los socialistas piden que se derogue y se debata con las asociaciones interesadas la ordenanza fiscal para la utilización de diferentes dependencias municipales, como casas conceju o de cultura, ya que están ocasionando muchos inconvenientes. Algunos tan importantes que ponen en riesgo la continuación de actividades que contribuyen positivamente a dinamizar cultural y deportivamente muchos pueblos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra la Ascensión 2025 con una programación que rinde homenaje al campo asturiano

Oviedo se prepara para celebrar, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, una nueva edición de la Feria de la Ascensión, una fiesta profundamente arraigada que homenajea la labor de los hombres y mujeres del campo.

ASTURIAS GOVTECH AGRO: innovación abierta para el sector agrotech

ASTURIAS GOVTECH AGRO es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, impulsada por la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial (DGEDIA) y la Dirección General de Ganadería y Sanidad Animal (DGGSA), con el objetivo de poner en marcha un laboratorio de innovación abierta centrado en el ámbito agrotech.

La revista de cine Criterio se presenta por primera vez en papel con un número especial dedicado al CineClub 60

Este sábado 24 de mayo, coincidiendo con la proyección del clásico Un verano con Mónica (1953) dentro del ciclo CineClub 60, la Asociación de Cine La Quimera presenta oficialmente el nuevo número de su revista de crítica cinematográfica Criterio. La cita será a las 19:00 h en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, con entrada libre hasta completar el aforo (123 personas).

El Ayuntamiento de Colunga denuncia la subida injustificada del coste eléctrico y avanza en la rescisión del contrato con Gremoba

El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha salido al paso de las críticas de la oposición en el último pleno extraordinario, asegurando que la deuda con la empresa adjudicataria del suministro eléctrico, Gremoba, se originó en el anterior mandato del PSOE. Según detalló, el contrato —firmado en 2016— se mantuvo sin actualizar las tarifas hasta 2023, lo que generó un desfase de más de 300.000 euros.