Fería de Santa Lucía

Fecha:

Desde hoy, y hasta el próximo 10 de diciembre, estará abierto el plazo de inscripción, que se realizará por vía telefónica en el 684 616 693, debiendo comunicar su asistencia los ganaderos interesados, indicando así mismo el número de cabezas de ganado y su especie de cara a proveer de espacio a su disposición en el recinto.

Tras un año sin celebrarse, debido a la enfermedad hemorrágica epizoótica, este 2024 la feria de Santa Lucía regresa con un cambio de ubicación: ya no se celebrará en el práu de La Rectoral, sino en el aparcamiento de El Furacu.

Más allá de la compra y venta de animales, se sortearán tres lotes de productos ganaderos entre los participantes en la feria que aporten más de seis cabezas de ganado a la misma.

Acompaña imagen de archivo, de la Feria de Santa Lucía de 2022.

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin de semana, Llanes acogerá la segunda edición del Ciclo ReAcciones artísticas RUrAles, R.A.R.U. / R.A.R.A.Impulsado...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio se celebró en el salón de plenos del ayuntamiento de Llanes el Consejo Local de...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su programación de actividades para este mes de junio de 2025.Este mes los lunes se dedicarán...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...