La reciente propuesta retributiva y el convenio colectivo presentados por la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva han generado un intenso debate entre los sindicatos. Mientras que Comisiones Obreras (CC.OO.) ha respaldado el acuerdo, UGT y CSIF han manifestado su oposición y advierten sobre posibles impugnaciones legales.
El pasado 31 de enero, la presidencia de la Mancomunidad convocó a los sindicatos a una mesa general de negociación con el objetivo de aprobar la propuesta sin negociación previa, lo que generó sorpresa e indignación entre UGT y CSIF. Ambos sindicatos consideran que esta decisión vulnera los principios básicos del diálogo social y pone en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores.
Uno de los puntos más controvertidos es la modificación de las retribuciones antes de la ejecución de la Ley 20/21 de Estabilización del Empleo Público, actualmente en su fase final. UGT y CSIF alertan de que este cambio podría derivar en una impugnación por parte de la autoridad laboral, ya que consideran que carece de fundamento legal y afecta las condiciones laborales de los empleados.
Además, denuncian que la propuesta conlleva una reducción salarial para algunas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, una medida que consideran injustificada. «No entendemos la postura de CC.OO., que ha aceptado esta propuesta a pesar de sus evidentes perjuicios para las trabajadoras», señalan desde UGT y CSIF.
Ambos sindicatos han reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y han advertido que, si la Mancomunidad sigue adelante con esta medida, llevarán el caso ante los tribunales para evitar perjuicios en las condiciones laborales y salariales del personal afectado.