Llega la II Edición del Ciclo Mini Llanes de Cine a la Casa de la Cultura

Fecha:

La magia del cine vuelve a iluminar las pantallas de Llanes con la segunda edición del Ciclo Mini Llanes de Cine, una propuesta diseñada para los más jóvenes que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre en la Casa de Cultura de Llanes. Este evento, pensado para despertar la creatividad, fomentar valores y ofrecer entretenimiento de calidad, está dirigido a niñas y niños de todas las edades, convirtiéndose en una oportunidad única para disfrutar en familia de un cine inclusivo y educativo.

El programa, cuidadosamente seleccionado, incluye películas que destacan por sus mensajes universales, como la importancia de la amistad, la conexión con la naturaleza, el respeto por los demás y el desarrollo personal.

La jornada arranca el viernes a las 18:00 con tres cortometrajes que transportarán a los pequeños espectadores a mundos llenos de magia, emoción y aprendizaje:

  • “Enya” de Melia Gottardo y Diego Salazar: Una conmovedora historia sobre la magia, la familia y el descubrimiento personal en un valle místico.
  • “Todos mis Colores” de Anna Solanas y Marc Riba: Un hermoso relato sobre la superación del duelo y la recuperación de la alegría de vivir.
  • “Pioinc” de Alex Ribondi y Ricardo Makoto: Una encantadora aventura sobre la amistad y la empatía entre un cerdito y un pájaro en el Cerrado.


El sábado, también a las 18:00, culmina con el estreno en Asturias de “Misión: Salvar el Bosque” de Daniel Hernández Torrado, una película de animación que combina acción, diversión y un poderoso mensaje medioambiental. La historia de Softie y sus amigos invita a los más jóvenes a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, todo ello envuelto en una emocionante aventura.

El Mini Llanes de Cine busca ofrecer algo más que entretenimiento. Cada proyección es una herramienta para fomentar la imaginación, fortalecer valores esenciales y estimular el pensamiento crítico en los más pequeños. En un mundo cada vez más digitalizado, el cine se erige como un espacio para conectar con historias que inspiran, emocionan y nos hacen reflexionar.

Este ciclo, además, subraya el compromiso de Llanes con la cultura y la educación, demostrando que el cine es una poderosa herramienta para formar a las nuevas generaciones en la empatía, el respeto y la creatividad.

Las sesiones son gratuitas y aptas para todos los públicos, una invitación abierta a que las familias disfruten juntas de una experiencia cultural única. 

Es necesaria reserva previa en: https://casaculturallanes.eventbrite.com.

+Info: @minillanesdecine 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres