Recepción al fotógrafo Rodrigo Núñez Buj

Fecha:

Rodrigo Núñez Buj recibía el Premio Nacional de Fotografía al Mejor Fotógrafo 2024 en el XXXVIII Congreso CEF, celebrado en Torrijos (Toledo) del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2024. Un galardón entregado por el nuevo embajador CEF Emilio Morenatti, dos veces premio Pulitzer en fotoperiodismo por su cobertura de la pandemia del COVID y de la Guerra de Ucrania.

El premio a Rodrigo se le concedió por la trayectoria a lo largo del año 2024, no a una foto en concreto, valorando los premios en varios concursos nacionales e internacionales organizados o participados por la CEF, sus logros, etc. Los finalistas fueron un reportaje sobre los refugiados de Burkina Faso (Antonio Damián); y un trabajo de fotomontaje creativo sobre el mundo del arte (Juan Laguna).

Rodrigo Núñez Buj, nació el 1 de febrero de 1978 en Oviedo, pero vive en Llanes desde entonces. Estudió hasta los 18 años en la villa llanisca y se trasladó con posterioridad a Santander para estudiar dos ingenierías (técnica y superior) de Telecomunicaciones.

Rodrigo comenzó en el mundo de la fotografía ya en la era digital, aunque le gusta leer sobre la historia de la fotografía desde sus comienzos, para aprender, siendo esta una de sus características como fotógrafo, su motivación por descubrir técnicas, historias y formas de trabajo de los temas que le apasionan. Se define como un auténtico apasionado de la fotografía de paisaje y de naturaleza, aunque no descuida otros ámbitos, como la fotografía de arquitectura, de aves y, últimamente, la fotografía creativa buscando la abstracción o el impresionismo.

Rodrigo busca llevarnos a través de sus imágenes a un mundo onírico, pretende que entremos dentro de un sueño, que nos alejemos unos instantes de la realidad cotidiana y el automatismo del que todos nos alimentamos para que nuestro cerebro desconecte y disfrute del momento de visionado de sus fotografías. Para ayudar a lo anterior, y porque es un proceso que le gustó desde un principio, a este fotógrafo nunca le gustó dejar a la foto en soledad, siempre la acompaña de un título sugerente, un texto, un relato o un poema. Para intentar transmitir a todo el mundo lo que estaba sintiendo en el momento de la toma, o lo que quiere expresar a través de la misma.

En las fotografías de Rodrigo vemos una búsqueda de los colores cálidos que se consiguen cuando el sol juega al escondite con la tierra, formas de las nubes que nos remiten a nuestra infancia intentando identificar formas y seres en las mismas, una colocación armónica de todos los elementos que forman la toma y, en muchos casos, un elemento que nos sorprende, o nos hace pensar más allá de la toma.

Rodrigo ha obtenido numerosos premios de fotografía en los últimos años, destacando sus 3 pins azules en distintos concursos a lo largo de 2023, ganador de las ligas de fotografía asturiana y andaluza, medalla de plata en el concurso ASISA foto, varias medallas de oro FIAP, CEF y de las distintas federaciones en concursos como el Quillat, Trofeu Pell, Ciudad de Jerez, Villa de Cambrils, Sant Boi, etc. Así como varias menciones y premios en concursos de prestigio internacional como el Memorial María Luisa, Ramoge Photo Contest, Oasis Photo Contest o los Siena Adwards, entre otros. También, en 2023, pasa a formar parte del prestigioso colectivo Portfolio Natural, especializado en fotografía de autor y compositiva. Asimismo, ha participado en varias exposiciones tanto individuales como colectivas.

En 2022 ha publicado su primer libro: «La Indecisa Mar», fotografía, literatura y música en 256 páginas, en el que plasma todo lo comentado anteriormente, prometiendo más para estos próximos años.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

Dos estudiantes asturianos finalistas en el mayor certamen mundial de diseño aeronáutico

Los asturianos Guillermo Fernández Arias (Oviedo) y Mateo Magaz Fernández (Tineo), estudiantes del Grado en Diseño de Producto de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), han sido finalistas en los prestigiosos Crystal Cabin Awards

Nava acoge el Día del Voluntariado de Protección Civil con un homenaje al operativo de Moncada durante la Dana

La localidad de Nava será mañana sábado el escenario de la celebración del Día del Voluntariado de Protección Civil, una jornada dedicada a reconocer la labor desinteresada de quienes prestan servicio en situaciones de emergencia.

Noreña se despide de Tino Fombona en una ceremonia multitudinaria

Noreña se quedó pequeña para despedir a Tino Fombona....