Educación celebra el Día Internacional de las Ciudades Educadoras con un extenso programa de actividades en el que participarán 25 centros educativos

Fecha:

El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Concejalía de Educación, se suma un año más a las actividades desarrolladas con motivo del Día Internacional de las Ciudades Educadoras que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre en más de 500 ciudades de todo el mundo, con un extenso programa que desarrollarán alumnos de primaria de 21 colegios públicos y concertados, y 3 Institutos de Enseñanza Secundaria de Oviedo. En estas actividades también participará el colegio de Educación Especial de Latores, la Escuela Municipal de Música y la Escuela de Artes Plásticas Taller 3.
Talleres sobre primeros auxilios, discapacidad, fauna salvaje, lenguaje de signos, visita a instituciones públicas, talleres de arte, visita a la exposición de
Playmóbil, visitas de escolares al parque de Bomberos o charlas con el autor de la adaptación infantil de La Regenta son algunas de las iniciativas que han empezado a desarrollarse este lunes 25 de noviembre. Además, los alumnos de diferentes centros participarán en charlas sobre buylling, matemáticas y ciberseguridad, realizarán visitas al estadio Carlos Tartiere y conocerán los Centros de Atención a la Infancia (CASI) y la parálisis cerebral, entre otras temáticas.
El acto central de la semana de actividades tendrá lugar el viernes 29 de noviembre a las 10 de la mañana en una iniciativa al aire libre impartida por la Escuela Municipal de Artes Plásticas y Escénicas, con alumnos de 3º y 4º de Primaria del colegio Villafría. La actividad consistirá en un paseo por el Parque de Invierno, en el que los alumnos recogerán hojas y flores para después realizar diversas técnias de estampación en la Escuela de Taller 3.
Otra de las novedades este año son las denominadas Tertulias Dialógicas, que tendrán lugar el miércoles 27, en el Centro Social de Muñoz Degrain, en una conferencia sobre ciencia, redes sociales y desinformación a cargo de la científica del CSIC Teresa Valdés-Solís; y el jueves 28, en el Club de Prensa de La Nueva España a las 18:00 h, con la ponencia “Evidencias de impacto social para acercar la ciencia a la ciudadanía”, a cargo de Javier Díez-Palomar, profesor de Educación Lingüística y Matemática de la Universidad de Barcelona. Además de las que se desarrollarán el viernes 29 en el Colegio San Ignacio, en el IES Pérez de Ayala, y en el CP de Villafría, entre otros.
Desde la concejalía de Educación, Lourdes García señala que “es un orgullo para Oviedo formar parte de la red de Ciudades Educadoras y este año se han sumado más colegios y centros educativos que nunca, en un programa con el que niños y jóvenes amplían conocimientos saliendo del día a día de su rutina escolar, lo que lo convierte en un aliciente más”.
La presente edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora se celebra este año con el lema “La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social”, un programa organizado por la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.
Fundada en 1994, la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida como una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la
Carta de Ciudades Educadoras, que es la hoja de ruta de las ciudades que la componen. Cualquier gobierno local que acepte este compromiso puede convertirse en miembro activo de la Asociación, con independencia de sus competencias administrativas. A principios de 2023, el número de miembros asciende a cerca de 500 ciudades de 35 países y todos los continentes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plaza de la Catedral, gran escenario de la programación de «Alfonso II, El Primer Peregrino»

Oviedo se prepara para la quinta edición de "Alfonso II, El Primer Peregrino", del 10 al 14 de julio, con actividades en la Plaza...

Presentación programación El Primer Peregrino 2025 y Jornadas Gastronómicas de los Tortos del Camino

Oviedo se prepara para acoger, del 10 al 14 de julio, la quinta edición de “Alfonso II, El Primer Peregrino”, una cita cultural y...

Oviedo, Bilbao y Ruan se disparan como refugios frente al calor este verano

La búsqueda de destinos con temperaturas suaves está marcando las tendencias de viaje este verano. Según datos de la agencia eDreams, Oviedo, Bilbao y la ciudad francesa de Ruan se han posicionado como refugios frente al calor extremo, registrando incrementos destacados en las búsquedas desde España entre enero y junio de 2025.

+ Noticias
Asturias

XLVIII Festival de la Sidra en Nava: arte, tradición y 5.000 litros de sidra gratuita

Nava se prepara para celebrar su tradicional Festival de la Sidra con una completa programación cultural y gastronómica.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...