El tradicional Mercado de Navidad abre sus puertas este viernes 29, con más de cien casetas

Fecha:

Un año más, la plaza de Alfonso II El Casto y la plaza Porlier serán testigos de una cita navideña muy especial: el Mercado de Navidad. En esta sexta edición, «el mercado contará con un total de 104 casetas distribuidas en las dos plazas y también en la calle Eusebio González Abascal» ha asegurado la concejala de Promoción Económica, Transformación digital y Políticas sociales, Leticia González, durante la presentación del Mercado.
Desde este viernes 29 de noviembre, coincidiendo con la inauguración del alumbrado navideño, y hasta el próximo seis de enero, el público asistente podrá disfrutar de las 45 casetas de artesanía, de las 40 casetas de productos navideños y de las 14 casetas que venderás productos dulces, incluidos los productos para celíacos. En ambas plazas habrá espacios de hostelería muy especiales, que ofrecerán tanto de comer como de beber y con mesas de apoyo. Además, habrá dos casetas de animación y una caseta de información. El horario de apertura de las casetas es de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los viernes, sábados y víspera de festivos el horario será de 12 a 14.30 horas y de 17 a 21 horas. Los domingos y festivos será de 12 a 14.30 horas y de 17 a 20 horas. 
Durante los fines de semana y festivos habrá actividades infantiles gratuitas como pintacaras, tatuajes infantiles de purpurina, globoflexia y un fotomatón. El horario de estas actividades es de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas los días 30 de noviembre y 1, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22, 25, 28, 29 de diciembre y los días 1,4, 5 y 6 de enero. Además, coincidiendo con los fines de semana, los días 30 de noviembre y 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22 28, 29 de diciembre y 4 y 5 de enero habrá actuaciones como un pasacalle de pompas, un pasacalle de magia, coros navideños y un concierto a cargo de la banda infantil de música del Ayuntamiento de Oviedo, el 14 de diciembre de 13.30 a 14 horas. 
Para completar la programación navideña en el casco antiguo, el viernes 20 de diciembre a las 19hs, en colaboración con la Escuela Municipal de Música, se celebrará el concierto “Todos a cantar”, un repaso por los villancicos tradicionales que contará con un director de orquesta que dirigirá el concierto desde uno de los balcones del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. 
Fuera del casco antiguo, en la zona comercial, el sábado 7 de diciembre la banda Granujas a todo ritmo hará una actuación por la mañana y otra por la tarde. Y el sábado 14 de diciembre le tocará el turno a la banda DixieKings – New Orleans. 
Además, el Ayuntamiento de Oviedo colabora con la Asociación de Comercios de Oviedo Antiguo con “El árbol de los sueños”, que estará en la plaza del Fontán desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero. Todos los que acudan, podrán colgar de las ramas del árbol papelitos con sus sueños.
La concejala de Economía, Leticia González, ha asegurado que “el objetivo es dinamizar el casco antiguo de Oviedo, impulsar a los pequeños vendedores y dar una mayor visibilidad a los diferentes artesanos” y ha animado a “ovetenses y visitantes a pasar por esta ubicación tan especial de la ciudad, que además en estas fechas está especialmente bonita”. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Campoamor acoge la duodécima edición del programa de investigación y danza Estancias Coreográficas

Oviedo acoge la duodécima edición del programa Estancias Coreográficas (EC25), un proyecto de investigación ligado a la danza que cuenta con el apoyo de...

El Ayuntamiento de Oviedo despliega fibra óptica en la Fase II del Parque Empresarial Oviedo (Olloniego – Tudela)

El Ayuntamiento de Oviedo ha desplegado una red de fibra óptica en la Fase II del Parque Empresarial Oviedo (Olloniego-Tudela), en colaboración con la...

El programa de conciliación en centros escolares Concilia Oviedo ofrece actividades lúdicas y pedagógicas, incluyendo talleres bilingües

Este verano, el programa de conciliación familiar en periodo no lectivo ofrece 12000 plazas en Oviedo, distribuidas en ocho colegios. Las actividades incluyen horario...

+ Noticias
Asturias

El asturiano Miguel Camblor, referente mundial en zeolitas, entra en la élite científica internacional

El investigador Miguel Camblor, natural de Avilés (Asturias), ha sido elegido nuevo miembro de la Comisión de Estructuras de la Asociación Internacional de Zeolitas (IZA), un reconocimiento reservado a tan solo 15 expertos en todo el mundo. Su nombramiento consolida su posición como una de las principales autoridades internacionales en el estudio de estos materiales porosos.

Identificados los autores de los grafitis aparecidos en Arriondas

La Guardia Civil y la Policía Local de Parres han logrado identificar a los responsables de los recientes grafitis que han aparecido en distintos puntos de Arriondas, tanto en propiedades públicas como privadas. Se trata de cinco personas que residen temporalmente en la villa.

Villaviciosa celebra este sábado el 31º Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso” con grupos de Galicia y México

Villaviciosa acoge este sábado, 26 de julio, una nueva edición de uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el Festival Folklórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que este año alcanza su 31ª edición. La cita, organizada por el Grupo Folklórico Villaviciosa Aires de Asturias, tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con entrada libre.

Vivienda ha impulsado ya obras de rehabilitación energética en 964 pisos de barrios de siete concejos

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y...