El tradicional Mercado de Navidad abre sus puertas este viernes 29, con más de cien casetas

Fecha:

Un año más, la plaza de Alfonso II El Casto y la plaza Porlier serán testigos de una cita navideña muy especial: el Mercado de Navidad. En esta sexta edición, «el mercado contará con un total de 104 casetas distribuidas en las dos plazas y también en la calle Eusebio González Abascal» ha asegurado la concejala de Promoción Económica, Transformación digital y Políticas sociales, Leticia González, durante la presentación del Mercado.
Desde este viernes 29 de noviembre, coincidiendo con la inauguración del alumbrado navideño, y hasta el próximo seis de enero, el público asistente podrá disfrutar de las 45 casetas de artesanía, de las 40 casetas de productos navideños y de las 14 casetas que venderás productos dulces, incluidos los productos para celíacos. En ambas plazas habrá espacios de hostelería muy especiales, que ofrecerán tanto de comer como de beber y con mesas de apoyo. Además, habrá dos casetas de animación y una caseta de información. El horario de apertura de las casetas es de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los viernes, sábados y víspera de festivos el horario será de 12 a 14.30 horas y de 17 a 21 horas. Los domingos y festivos será de 12 a 14.30 horas y de 17 a 20 horas. 
Durante los fines de semana y festivos habrá actividades infantiles gratuitas como pintacaras, tatuajes infantiles de purpurina, globoflexia y un fotomatón. El horario de estas actividades es de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas los días 30 de noviembre y 1, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22, 25, 28, 29 de diciembre y los días 1,4, 5 y 6 de enero. Además, coincidiendo con los fines de semana, los días 30 de noviembre y 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22 28, 29 de diciembre y 4 y 5 de enero habrá actuaciones como un pasacalle de pompas, un pasacalle de magia, coros navideños y un concierto a cargo de la banda infantil de música del Ayuntamiento de Oviedo, el 14 de diciembre de 13.30 a 14 horas. 
Para completar la programación navideña en el casco antiguo, el viernes 20 de diciembre a las 19hs, en colaboración con la Escuela Municipal de Música, se celebrará el concierto “Todos a cantar”, un repaso por los villancicos tradicionales que contará con un director de orquesta que dirigirá el concierto desde uno de los balcones del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. 
Fuera del casco antiguo, en la zona comercial, el sábado 7 de diciembre la banda Granujas a todo ritmo hará una actuación por la mañana y otra por la tarde. Y el sábado 14 de diciembre le tocará el turno a la banda DixieKings – New Orleans. 
Además, el Ayuntamiento de Oviedo colabora con la Asociación de Comercios de Oviedo Antiguo con “El árbol de los sueños”, que estará en la plaza del Fontán desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero. Todos los que acudan, podrán colgar de las ramas del árbol papelitos con sus sueños.
La concejala de Economía, Leticia González, ha asegurado que “el objetivo es dinamizar el casco antiguo de Oviedo, impulsar a los pequeños vendedores y dar una mayor visibilidad a los diferentes artesanos” y ha animado a “ovetenses y visitantes a pasar por esta ubicación tan especial de la ciudad, que además en estas fechas está especialmente bonita”. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Oficina de objetos perdidos se traslada a las dependencias de la Policía Local, en El Rubín

La Oficina de objetos perdidos de la ciudad se trasladará a la Comisaría de la Policía Local a partir del próximo lunes 14. Las...

«NI podemos, NI queremos olvidar». Oviedo recuerda a Miguel Ángel Blanco

Oviedo ha rendido homenaje una vez más a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la banda terrorista ETA hace 28 años. El Alcalde y...

Los participantes en el Pequecampus también apuestan por la candidatura de Oviedo como Ciudad Europea del Deporte 2026

La concejala de Deportes, Concepción Méndez, ha visitado a los participantes del Pequecampus, un programa municipal que ha vuelto a agotar las plazas. En...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.