La calle Gil de Jaz acoge, del 5 al 22 de diciembre, el II Mercado de Navidad El Camino

Fecha:

La concejala de Promoción económica, Economía y Políticas sociales, Leticia González, ha presentado esta mañana, en el Teatro Campoamor la segunda edición del Mercado de Navidad El Camino, “una iniciativa pionera en España que va a permitir a todos los ovetenses, turistas y visitantes disfrutar durante estas Navidades de una gran variedad de productos artesanos elaborados por más de 60 monasterios procedentes de 29 provincias de toda España”. La edil, que ha estado acompañada de  Alejandra Salinas, directora de la Fundación Contemplare, la entidad que canaliza las ventas de las producciones de más de 120 conventos y monasterios de clausura de toda España, ha destallado que el Mercado de Navidad El Camino “se va a celebrar del 5 al 22 de diciembre, ambos inclusive, con un horario de 12 a 15 y de 17 a 19 horas. Estará ubicado en la calle Gil de Jaz como el año pasado,  un emplazamiento estratégico que servirá para dar visibilidad y protagonismo  a los diferentes productos que se van a exponer. Es importante destacar que el Mercado de Navidad El Camino  tiene una vinculación directa con la promoción de Oviedo como origen del Camino Primitivo a Santiago. Aprovechando la temporada navideña, queremos poner en valor la labor artesanal que desde hace siglos realizan los distintos cenobios, elaborando productos y dulces típicos de estas fechas tan señaladas. En particular, el Monasterio de las Pelayas, tan significativas por su antigüedad  y su cercanía al origen catedralicio del Camino de Santiago, un referente histórico y espiritual. Su presencia junto a la de otros monasterios fortalece la promoción del Camino Primitivo como sello distintivo y elemento clave de la oferta turística de Oviedo”. 
González ha añadido: “Contará con un total de ocho casetas de madera, donde se dispondrán más de 400 variedades de productos elaborados de forma completamente artesanal como mermeladas, bizcochos, magdalenas, mazapanes, pastas, quesos, licores, turrones, muñecas también, productos textiles y cosméticos, entre otros”. Y también ha dado cifras: “El pasado año, el mercado recibió más de 350.000 visitas y algunos de los productos agotaron sus existencias, por lo que podemos destacar que este mercado pionero y único en España es un auténtico éxito y esperamos que este año podamos mejorar esas cifras de participación para seguir afianzándolo como modelo de referencia y ciudad referente en el norte de España para todo este tipo de eventos. El equipo de gobierno liderado por nuestro Alcalde apuesta decididamente por eventos como este, que incrementan la actividad comercial de Oviedo y dinamizan nuestras tradiciones, especialmente en una época tan especial como es la Navidad”. Alejandra Salinas ha asegurado que “para nosotros es un honor muy grande el poder regresar a este emplazamiento y con esta acogida tan calurosa por parte de los ovetenses y del Ayuntamiento de Oviedo. Estamos muy honrados y muy contentos de poder facilitar que tantos monasterios puedan llegar hasta aquí y ofrecer su producto artesanal y mostrar todos los tesoros que se elaboran en los obradores y también mostrar que es la primera potencia mundial en vida contemplativa”. En su opinión, “una feria como esta nos permite que la gente tome conciencia de ella  y descubra todas esas cosas que se elaboran,  que son productos muy variados de muchas comunidades y que luego, cuando el viaje por España se acerque al monasterio en el que compró aquel producto en Oviedo”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

La convocatoria de proyecto para Oviedo2031 supera ya las 30 propuestas

La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 está en la recta final de su convocatoria abierta para recibir propuestas culturales....

El Proyecto “Oviedo Ecoempleo” ofrecerá trabajo a 12 personas desempleadas durante 10 meses

El Ayuntamiento de Oviedo abrirá esta semana el proceso selectivo y la convocatoria para la contratación temporal del personal del Proyecto 'Oviedo Ecoempleo', programa...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.