Salvemos Peñamayor sobre el pleno del Ayto de Laviana

Fecha:

Ayer a las 19,00 horas, con motivo de la votación en el Pleno del Ayuntamiento de Llaviana de la  moción solicitando la revocación del permiso de investigación minera Astur A, los vecinos  afectados nos reunimos en la plaza del Ayuntamiento para asistir a la mencionada votación. 

Este acto ha supuesto un momento importante para la Plataforma ya que, por primera vez se  debate en el seno de una institución afectada sobre este permiso de investigación, dando la  posibilidad a todos los representantes políticos de manifestarse en relación a este asunto. 

Minutos antes de la celebración del Pleno, los representantes de la Plataforma en Llaviana  mantuvimos un breve encuentro con el Alcalde solicitándole una reunión de trabajo, a la cual  accedió mostrándose dispuesto a abrir un espacio de diálogo y trabajo en común. 

A las 19,30 el salón de Plenos del Ayuntamiento de Llaviana se llenó de vecinos deseosos de  escuchar las posiciones de los diferentes grupos políticos. 

Hubo unanimidad al valorar el permiso otorgado como tremendamente perjudicial para los  vecinos y el territorio afectado y los grupos de la oposición manifestaron haberse enterado del  otorgamiento por la prensa o el BOPA ya en el momento del otorgamiento. Esto último pone de  manifiesto que, tal y como venimos afirmando desde la Plataforma desde el primer momento,  por mucho que se haya cumplido con la legalidad en el procedimiento, en ningún caso hubo  voluntad de informar a la ciudadanía sobre un hecho tan trascendente y con implicaciones tan  negativas. También hubo unanimidad en la votación quedando por tanto aprobada la moción y  debiendo así trasladarse al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la solicitud de  revocación del permiso. 

Desde la Plataforma valoramos como muy positivo el paso dado ayer por el Ayuntamiento de  Llaviana y su posicionamiento claro en defensa del territorio y su forma de vida. Por eso vamos  a seguir trabajando y a estar vigilantes para que se lleven a cabo todas las acciones tendentes a  sustanciar la oposición manifestada ayer en el Pleno. 

Estamos convencidos de que la presión social y la movilización que venimos impulsando ha  hecho que este permiso se haya convertido en un problema digno de ser debatido en los Plenos  municipales. Por eso creemos que es fundamental que el resto de los Ayuntamientos sigan el  camino abierto en Llaviana y que se abra la posibilidad de que los representantes de los  diferentes grupos políticos puedan manifestarse en relación a este permiso en un Pleno. Los  vecinos merecemos saber que piensan quienes nos representan y esas manifestaciones deben  realizarse en el seno de las instituciones de manera clara y pública. 

Por otro lado, con motivo de la pregunta planteada por el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, la cuestión ha llegado también al Consejo de Gobierno. Lamentamos la respuesta dada  por la Consejera Nieves Roqueñí que continúa tratando de hacer que este tema parezca una cuestión meramente administrativa y no se atreva a entrar a debatir sobre las implicaciones y riesgos que supone para este territorio y sus vecinos. Esperamos que a c e p t e la invitación  

realizada por el diputado de Foro y se acerque hasta Peñamayor para verin situ elterritorio que  está poniendo en peligro y explicarnos por qué no nosinformo de la existencia de la solicitud del  permiso en su momento. 

¡Salvemos Peñamayor!

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Clausura del 8M con el homenaje a las nonagenarias y la distinción a María Luisa Carcedo

La Concejalía de Igualdad clausurará el próximo viernes 28 de marzo los actos conmemorativos del 8M Día Internacional de la Mujer con el...

San Martín rinde homenaje a Pepe Rozada, divulgador de la canción asturiana, el 30 de marzo en el Teatro

San Martín del Rey Aurelio rendirá homenaje a Jose Luis Alonso Rozada ‘Pepe’ el próximo 30 de marzo, al medio día, en el...

San Martín rinde homenaje a Pepe Rozada, divulgador de la canción asturiana, el 30 de marzo en el Teatro

San Martín del Rey Aurelio rendirá homenaje a Jose Luis Alonso Rozada ‘Pepe’ el próximo 30 de marzo, al medio día, en el...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.