El Sepa realizará mañana un simulacro de aviso a la población por accidente en empresas químicas que incluirá sirenas y mensajes a móviles

Fecha:

El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) realizará mañana un simulacro de aviso a la población para alertar de accidente grave en empresas químicas, que incluirá sirenas y envío de mensajes del sistema ES-Alert a móviles. El objetivo principal del ejercicio es que la población se familiarice con este tipo de iniciativas y recuerde las medidas de autoprotección. Al mismo tiempo, permitirá verificar el correcto funcionamiento de la red de sirenas. 

El simulacro se realizará secuencialmente, entre las 10:00 y las 12:00 horas, en los concejos de Avilés, Carreño, Corvera, Gijón, Oviedo y Belmonte de Miranda, donde se harán sonar las 28 sirenas que conforman la red y que están instaladas en puntos estratégicos de cobertura. Estas sirenas emitirán dos tipos de señales audibles en toda la zona definida: una para indicar el inicio de la alerta y otra para anunciar su finalización.

La prueba también incluirá el envío de mensajes a los teléfonos móviles de la población ubicada en las zonas de influencia a través del sistema Es-Alert, en los que se informará de que se trata de un simulacro. Esta herramienta de protección civil permite la difusión generalizada e inmediata de alertas a en una zona afectada por una emergencia o catástrofe, a través de notificaciones a los móviles de las personas conectadas a las redes de telefonía dentro de un área determinada.

La activación de las sirenas se realizará en todos los casos desde el Centro de Coordinación del 112 Asturias del Sepa, en La Morgal, desde la aplicación instalada al efecto.

En el siguiente cuadro se muestran las horas por zonas en las que tendrá lugar el ejercicio:

Horas

Concejos

Principales zonas

Empresas

10:00 horas

Avilés

Carreño

Corvera

Valliniello,Llaranes,Villalegre,La Luz,Versalles,  Sabugo, El Nodo

Arcelor Mittal Avilés

Fertiberia

Dupont

10:30 horas

Gijón

Carreño

Puerto El Musel, Campa Torres, el Muselín, Jove, zona oeste de La Calzada, Veriña,  Aboño, El Arbeyal

Arcelor Mittal Gijón

CT Aboño

11:00 horas

Gijón

Carreño

La Cuesta,Bárzana, Llamera, Pervera, Albandi, Calera, Xivares, Veriña de Arriba, Zarracina, Montiana, Villar, Sotiello

Musel Hub

Exolum

Petróleos Asturianos

Repsol butano

11:30 horas

Oviedo

Soto de Trubia, La Fábrica, Pintoria, Molina

Química del Nalón (La Fábrica)

12:00 horas

Belmonte de Miranda

Tineo

La Veiga, Boinás, Villar de Tejón

Orovalle Minerals

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.